
Personas mayores y voluntariado protagonizan la ofrenda subacuática en el Acuario de Zaragoza
La tradicional ofrenda de flores a la Virgen del Pilar tuvo un adelanto este jueves en el Acuario de Zaragoza. Un grupo de buceadores realizó la ya habitual ofrenda subacuática, depositando ramos frente a la figura sumergida de la patrona, rodeada de arapaimas y otras especies fluviales. En esta ocasión, la actividad contó con la participación de integrantes de Voluntariado por Zaragoza y de la red de centros municipales de convivencia para personas mayores.
La jornada incluyó también una actuación de la rondalla jotera del centro municipal de mayores del barrio de La Jota, que aportó la parte musical a un evento con gran presencia institucional.
Acuerdo renovado para las visitas de personas mayores
La concejal delegada del Mayor, Paloma Espinosa, junto al consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, y el director técnico del Acuario de Zaragoza, Javier González, anunciaron la renovación del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el centro.
Gracias a este acuerdo, las personas mayores socias de los centros municipales de convivencia seguirán disfrutando de visitas guiadas con descuentos especiales, además de tarifas reducidas en el restaurante del acuario. Solo en el último año, 1.700 personas han participado en estas actividades culturales, que buscan facilitar el acceso de la población mayor a uno de los principales espacios turísticos de la ciudad.
El mayor acuario fluvial de Europa
El Acuario de Zaragoza es el acuario fluvial más grande de Europa y uno de los más destacados a nivel mundial. Alberga más de 6.000 animales de 350 especies distribuidas en 70 peceras. Su propuesta expositiva recorre la fauna característica de cinco grandes ríos: el Nilo, el Mekong, el Amazonas, el Murray-Darling y el Ebro.
Las instalaciones están adaptadas con ascensores y rampas, lo que facilita el acceso a personas con movilidad reducida y usuarios de sillas de ruedas. Esta accesibilidad, junto con las actividades impulsadas desde el Ayuntamiento, convierte al acuario en un espacio cultural inclusivo para todos los públicos.
La ofrenda floral subacuática refuerza la relación entre la tradición local y un equipamiento cultural que, además de ser referente turístico, ofrece oportunidades de participación activa a personas mayores y voluntariado.