Fiestas del Pilar 2025

Programación para los más mayores en las Fiestas del Pilar 2025

Las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza llegan con una agenda cultural y de ocio especialmente diseñada para las personas mayores. El Ayuntamiento ha preparado actividades en diferentes espacios de la ciudad, con propuestas de música, humor, baile, tradición aragonesa y talleres que buscan fomentar la participación en estas celebraciones.

Programación para mayores en el Auditorio y centros municipales

El martes 7 de octubre, la Sala Multiusos del Auditorio acogerá tres funciones gratuitas del espectáculo El Pilar es una fiesta, con artistas como Seim, Silvia Fox, Sammy & Criss y la colaboración de Marianico El Corto. Cada pase contará con un aforo de 1.200 personas.

El miércoles 8, el Centro de Convivencia Laín Entralgo organizará una jornada de baile y charanga en su jardín. Un día después, el Acuario de Zaragoza será escenario de la tradicional ofrenda subacuática a la Virgen del Pilar, con la rondalla del Centro de Convivencia La Jota.

Las jotas también tendrán protagonismo. El 6 de octubre actuará la Escuela de Jota de Valdefierro en el Centro Francisco de Goya. El día 10, el grupo Otero del Cid se presentará en el Centro José Atarés.

Actividades en la Casa Amparo y barrios rurales

La residencia municipal Casa Amparo contará con una programación propia. Destacan el pregón del 6 de octubre con concierto de Yuri Ramos, el taller de dulces pilareños del día 7, un campeonato de petanca el día 9 y una misa baturra el 12. También habrá actuaciones musicales, bingo, teatro y actividades con charangas hasta el 15 de octubre.

La agenda se extiende a los 14 barrios rurales, con propuestas familiares y artísticas de compañías aragonesas. Habrá actuaciones de teatro, circo, música y comparsas de gigantes y cabezudos entre el 5 y el 13 de octubre en localidades como La Cartuja, Casetas, San Gregorio, Garrapinillos o Monzalbarba.

Con esta programación, el consistorio busca que los mayores disfruten de las Fiestas del Pilar 2025 de forma activa, con opciones variadas que van desde espectáculos tradicionales a propuestas de entretenimiento adaptadas a sus centros de convivencia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba