
Recorrido Cabezudos Zaragoza Pilar 2025 9 de octubre
Recorrido de los cabezudos hoy en las Fiestas del Pilar 2025
La Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Caballitos de Zaragoza continúa su itinerario por los barrios en las Fiestas del Pilar 2025, llevando una de las tradiciones más queridas de la ciudad. Este colectivo fue reconocido como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) en 2024. El nombramiento se produjo coincidiendo con el 25º aniversario de las figuras de los Gigantes que forman parte de la comparsa.
La comparsa mantiene una larga historia que comenzó a principios del siglo XIX, adaptando sus personajes y su tamaño a lo largo de más de 200 años. Actualmente, la agrupación está compuesta por 27 figuras: 14 gigantes, 11 cabezudos y 2 caballitos. Es una de las comparsas más grandes de España, con sus últimas figuras incorporadas en 2022.
Recorrido oficial de los cabezudos en Montecanal: Jueves 9 de octubre
El jueves, 9 de octubre de 2025, los cabezudos visitarán el barrio de Montecanal en Zaragoza. El recorrido está previsto para comenzar a las 18 horas. La salida y el punto final de la ruta será el C.P. Montecanal.
El itinerario comenzará por la calle de Tomás Anzano y seguirá por la calle Isla de Schindler. La comparsa pasará después por la calle Isla del Tesoro, la calle El Jeque Blanco y la calle de la Linterna Roja. Continuará por la calle del Mago de Oz, la calle Tomás Lezaun y la calle Lorenzo Normante. Finalmente, regresará por la calle de Tomás Anzano hasta el C.P. Montecanal.
El itinerario detallado de la tarde es:
- Salida C.P. Montecanal
- Calle de Tomás Anzano
- C/ Isla de Schindler
- Calle Isla del Tesoro
- C. El Jeque Blanco
- Calle de la Linterna Roja
- C/ del Mago de Oz
- Calle Tomás Lezaun
- C. Lorenzo Normante
- Calle de Tomás Anzano
- C.P. Montecanal
Breve historia de los Gigantes y Cabezudos de Zaragoza
Las primeras referencias de figuras que representaban a gigantes y cabezudos se remontan a 1807. Inicialmente, las figuras representaban una familia. En 1841, los cuatro gigantes simbolizaban los continentes y acompañaban a las primeras versiones de El Morico, el Berrugón, el Forano y el Tuerto. Estas figuras salían en la procesión del Corpus Christi.
En 1860, Félix Oroz creó nuevas comparsas con ocho gigantes y ocho cabezudos, incluyendo a figuras populares como El Morico, el Berrugón, el Forano y el Robaculeros. Una renovación importante ocurrió en 1964, con Modesto González Latorre encargado de los gigantes y Armando Ruiz de los cabezudos. Posteriormente, se unieron la Pilara y otras figuras. En 1999 se renovaron los gigantes, y el Ayuntamiento de Zaragoza conformó la actual Comparsa. A las figuras históricas se han sumado gigantes como José de Palafox, Agustina de Aragón, Goya y Josefina Bayeu. Los cabezudos más recientes son el Royo del Rabal y la Cigarrera.