
Rialto, ‘para mi, Casa Vero es casa, literalmente’
Para el DJ Zaragozano, no son fiestas del Pilar sin ir a las ferias y comer una patata asada
El disc-jockey zaragozano Rialto acumula cerca de dos décadas de trayectoria y continúa con la misma motivación con la que empezó. Durante la cuarta edición de Casa Vero, celebrada hoy jueves 2 de octubre de 2025 en el espacio Aura de Zaragoza, compartió su visión sobre el evento y el papel que juega en el calendario cultural de Aragón.
Para Rialto, Casa Vero es más que un escenario. “Para mí, Casa Vero es casa. Muy literal”, aseguró, aludiendo a la relación cercana que mantiene con la organización desde la primera edición. Subrayó además la profesionalidad de todo el equipo. “Cuando surge un problema se trata con normalidad y se soluciona. Eso marca la diferencia”, añadió.
El público, en su opinión, es el mejor reflejo del éxito de la cita. “Este año fue un sold out en cero coma y sin apenas saber el cartel”, recordó. Para él, este respaldo convierte a Casa Vero en “uno de los eventos del año en Aragón y en el top 3 nacional”.
Casa Vero como experiencia cultural
En su discurso insistió en que Casa Vero va más allá de un concierto o un evento promocional. “Es una experiencia real. Se ha creado la imagen de Casa Vero”, señaló. En su caso, la preparación de cada sesión se basa en la improvisación medida. “Nunca llevo nada cerrado. Empiezo con una idea, pero el público te pide otra cosa y hay que girar el timón”, explicó.
Este planteamiento le permite conectar con diferentes públicos y dar forma a sesiones que evolucionan a lo largo de la noche. En esta edición, adelantó que sus mezclas “iban a ser bastante indies e irían subiendo de intensidad”.
El DJ considera que la propuesta zaragozana aporta un valor que no siempre se encuentra en festivales de mayor tamaño. “Son todo grupos nacionales que están en los grandes festivales del país. No es un cartel menor”, recalcó.
Rialto y las Fiestas del Pilar 2025
Con la mirada puesta en las Fiestas del Pilar 2025, Rialto encara un calendario lleno de actuaciones. “Estos Pilares tengo eventos muy potentes y estoy contento porque empezamos ya desde la inauguración”, explicó. Estará en Las Food Trucks con la fiesta de Malibú con Piña, en el Tardeo de Kembo, en Espacio City junto a Lori Meyers, Dani Fernández o Siloé, además de varias citas en el Tardeo Canalla y en salas como Tony Wilson.
Más allá de su faceta profesional, no dejó de mencionar su lado personal. “No son Pilares si no paso un día por las Ferias y me como una patata asada”, confesó. También destacó la importancia del ambiente en el centro de la ciudad. “Hay que ir a la Plaza del Pilar, aunque solo sea por la música y por el ambiente”, afirmó. Sobre la Ofrenda fue claro: “Yo no me visto, pero me gusta estar allí y vivirla”.
Incluso compartió sus gustos más personales. “Los Gigantes y Cabezudos también forman parte de mi top. No me los pierdo si puedo”, dijo, subrayando el carácter popular de unas fiestas que combinan grandes conciertos con tradiciones de siempre.
Para Rialto, estos días son una oportunidad doble: continuar haciendo bailar a miles de personas en distintos escenarios y disfrutar de unas celebraciones que forman parte de su identidad como zaragozano. “Después de casi 20 años sigo con ilusión y con ganas, y eso es lo que más agradezco”, afirma con rotundidad.