
‘Si tú no quieres, yo tampoco’, campaña contra agresiones sexistas en las Fiestas del Pilar 2023
‘Si tú no quieres, yo tampoco‘ es el nuevo lema de la campaña ‘No es no’ del Ayuntamiento de Zaragoza para disfrutar de unas Fiestas del Pilar 2023 sin agresiones sexistas, que ha contado con la participación de los jóvenes de la ciudad después del casting realizado este verano.
Un año más, y teniendo en cuenta la importancia de estas fechas, la concejalía de Igualdad dirigida por la consejera Marian Orós ha lanzado esta iniciativa para promover unas fiestas donde todos los zaragozanos, así como los visitantes que llegan a la capital aragonesa durante estos días festivos, puedan disfrutar de la programación en igualdad y con total libertad.
Además, se ha incrementado la atención de los Puntos Violetas con la instalación de uno más junto al escenario de la Estación del Norte y la ampliación del horario en el Espacio Zity, que este año se prolongará hasta las seis de la mañana.
De esta forma, habrá siete Puntos Violeta, uno más que el anterior, distribuidos en el recinto ferial de Valdespartera y en el Espacio Zity, que además se han sumado al protocolo contra las agresiones sexistas; las foodtrucks de San Pablo; la plaza del Pilar; el Jardín de Invierno; el ZGamer (sala Multiusos) y la Estación del Norte. Es decir, en los lugares donde se esperan grandes aglomeraciones y que concentran buena parte de la programación. En total, 192 horas de atención, lo que supone 40 horas más que el año pasado.
Protagonizada por jóvenes de la ciudad
Esta campaña sigue con el mismo diseño de las ediciones anteriores, pero esta vez incorpora un sello especial, ya que se ha realizado con la colaboración de jóvenes de la ciudad. Ellos son los protagonistas de las tres historias que en ella se cuentan y que interpretan escenas habituales con las que todos nos podemos sentir identificados.
No sólo se reconocen las escenas, también la ambientación ya que han sido rodados en distintos lugares de la capital aragonesa. «Hemos querido acercar la campaña todavía más a la ciudadanía. Tengo que decir que la respuesta a participar en el casting fue muy buena, pese a ser en unas fechas complicadas como es el verano con mucha gente fuera. Lo importante es que recibimos muchas solicitudes de chicos y chicas comprometidos que querían poner su imagen para esta campaña, porque creen en la necesidad de avanzar hacia un mundo sin violencias sexistas», ha afirmado tras agradecerles su implicación.
Las tres escenas de la campaña giran en torno al lema ‘Si tú no quieres, yo tampoco’ y reflejan relaciones saludables, donde el pasarlo bien y el respeto van de la mano. En dos de ellas se ve a un grupo de amigos disfrutando en un bar del ‘tardeo’ Zaragoza, donde un chico joven acepta sin reparos el ‘no’ de una de ellas. La misma escena se repite en una calle de la ciudad cuando los protagonistas vuelven a casa.
La tercera escena se centra en el buen uso de las pantallas, mostrando una conversación de chat en la que el chico le pide a ella una fotografía comprometida.
La campaña se desplegará en las calles de la ciudad y en los buses urbanos, además de en las redes sociales. Como es habitual, el vídeo se proyectará también en las pantallas antes de los conciertos. Como material de difusión y sensibilización, se han diseñado 5.000 pulseras, 2.000 pegatinas para los móviles y otros tantos ‘tattoos’ o calcomanías