ActualidadFiestas del Pilar 2025

Transporte urbano en las Fiestas del Pilar 2023

El Ayuntamiento de Zaragoza ha preparado de cara a las Fiestas del Pilar 2023 un dispositivo especial de los medios de transporte público de Zaragoza, tanto del tranvía, autobuses como taxis, que verán reforzados su servicio para favorecer el uso del transporte público durante las fiestas, ampliando sus horarios y número de vehículos. Además, con motivo de la realización de un gran número de espectáculos de calle, varias líneas de autobuses y el tranvía verán alterado o reducido su recorrido. Mención especial tiene el corte al tráfico del Paseo de Independencia, calle Don Jaime y Puente de Piedra desde el viernes 6 a primera hora de la tarde hasta la madrugada del domingo 15.

Bus urbano en las Fiestas del Pilar 2023

Como ha sido habitual en años anteriores, se han establecido refuerzos y líneas específicas para hacer frente al incremento de usuarios previsto en estos días. En el caso del autobús, estos refuerzos se pueden resumir de la siguiente manera:

  • Refuerzo general del servicio de fines de semana y festivos en 20 líneas, que funcionarán con frecuencias de día laborable. En concreto, serán las líneas 21, 22, 23, 25, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 41, 51, 52, Ci1 y Ci2.
  • Refuerzo especial «Verbenas», es decir, una prolongación de 17 líneas en horario nocturno, que se suman a los habituales «Búhos». Del 6 al 15 de octubre funcionarán hasta las 7,00 horas las líneas 21, 23, 25, 28, 29, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 41, 43 y 52.
  • Refuerzo especial de la línea 34 y Parque de Atracciones. Durante las fiestas, esta línea prestará servicio hasta el Parque. Pero, además, se introduce un refuerzo especial que partirá de la Puerta del Carmen a las 22,30 horas y prestará servicio hasta las 6,00 horas todos los días festivos.
  • Servicio «Búho»: será doble las noches de los días 7, 11, 13 y 14 de octubre, y sencillo (el habitual del resto de fines de semana del año) el resto de los días festivos.
  • Refuerzo de los PMRs: Los buses amarillos tendrán servicios adicionales y prolongarán también su servicio en función de la demanda existente (deben reservarse con antelación) extendiéndose a demanda hasta 60 minutos después del cierre del Recinto Ferial de Valdespartera.

Además de los refuerzos citados, se crean dos lanzaderas especiales:

  • Servicio Especial a Valdespartera, V1: Esta lanzadera entre la Puerta del Carmen y Valdespartera tendrá frecuencias de hasta 4-5 minutos en los días clave de las fiestas (hasta el 14 de octubre).
    Su recorrido será el habitual: Puerta del Carmen, Hernán Cortés, Paseo de Teruel, Avenida de Valencia, San Juan Bosco, Gómez Laguna, Séptimo Arte, Cantando Bajo la Lluvia y Los Siete Samuráis.
    Volverá desde esta última (donde se instalarán validadoras exteriores para facilitar el acceso) por Un Americano en París, Séptimo Arte, Gómez Laguna, San Juan Bosco, Avenida de Valencia, Fueros de Aragón, Carmen, Hernán Cortes a Puerta del Carmen.
    Este servicio se mantendrá, aunque con mayores frecuencias, hasta el día 22 de octubre, fecha en la que cerrará definitivamente sus puertas el recinto de Valdespartera.
  • Lanzadera V4, de apoyo al tranvía, entre Constitución y Valdespartera: Que funcionará del 6 al 15 de octubre, entre las 18,00 y las 2,00 horas, y el 16 de octubre de 18,00 a 24 horas. La frecuencia será de 7 minutos los días 11 y 12, y de 12 el resto de jornadas.
    Su recorrido, que fue ampliado el pasado año a petición de los vecinos del Distrito Sur, pasará, en sentido ida, por Constitución, Gran Vía, Fernando el Católico, Isabel la Católica, Vía Ibérica, Volver a Empezar, Maquinista de la General, Los Pájaros, Cantando Bajo la Lluvia, Lista de Schindler y La Isla del Tesoro. En sentido centro, volverá por Ciudadano Kane, Luces de Ciudad, Belle Époque y Gómez Laguna, para seguir por Vía Ibérica, etcétera. Los usuarios podrán coger el autobús en El Maquinista de la General para, tras completar el recorrido de esta línea por Valdespartera, poder seguir en el vehículo para dirigirse al centro.

TRANVÍA LAS 24 HORAS Y CON FRECUENCIAS DE 5-6 MINUTOS
El Tranvía de Zaragoza funcionará en servicio continuo, las 24 horas, del viernes 6 de octubre hasta el 15 de octubre, con frecuencias que serán siempre de entre 5 y 6 minutos, salvo en las franjas más avanzadas de la madrugada, cuando ya desciende de manera progresiva el número de viajeros.

Se han programado diferentes tramos horarios y momentos concretos en los que la circulación se dividirá en dos tramos y el tranvía no circulará entre Gran Vía y la parada de Plaza del Pilar-Murallas. Esta medida se adopta para facilitar la movilidad peatonal y garantizar la seguridad vial en momentos en los que se prevé una gran acumulación de personas en Independencia y Coso.

Esto sucederá en el Pregón, la Ofrenda de Flores y la Ofrenda de Frutos, el Rosario de Cristal o los Fuegos Artificiales, además de otros tramos horarios de tarde-noche en el resto de días festivos, por decisión de la Policía Local en función de la acumulación de peatones que circulen por la zona más céntrica del trazado (Independencia, Coso y César Augusto).

Para facilitar el acceso ordenado y la seguridad en el entorno de las paradas, se recuperan dispositivos especiales, con validación externa en Un Americano en París y Mago de Oz (sentido centro), Gran Vía (sentido sur) así como en Murallas, donde se controlará el acceso de personas al andén por motivos de seguridad. Estos dispositivos se desarrollarán con la colaboración de Policía Local y Policía Nacional, además de con seguridad privada.

También se ha previsto un refuerzo en los servicios de limpieza de paradas y vehículos, así como un despliegue de cartelería que complementará los datos que se vayan ofreciendo a través de la web de Los Tranvías.

AUTOBUSES DE LOS BARRIOS RURALES
Todos los servicios de autobús que unen los barrios rurales con Zaragoza (a excepción de la línea de Villarrapa) se reforzarán durante la celebración de las fiestas. Los días 7, 10 y 12 los servicios diurnos circularán con frecuencias de día laborable, y los días 14y 15 con configuración de sábado laborable.

También se refuerzan los servicios nocturnos Búho del 6 al 15 de octubre, ambos inclusive, mientras que las expediciones diurnas prolongarán sus expediciones hasta las 3,00 horas (menos el domingo, 16, hasta las 2,00).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba