
Carnaval de Zaragoza 2025, la fiesta más divertida del año
‘¡Cantad y gritad, saltad y bailad!‘ es el lema elegido para el Carnaval de Zaragoza 2025, una de las celebraciones más esperadas del año. El carnaval es una fiesta llena de historia, tradiciones y un espíritu festivo que se remonta a la Edad Media. Los disfraces, los desfiles y los personajes tradicionales, que han sido recuperados después de años de olvido, forman parte fundamental de esta festividad tan peculiar como divertida.
El Carnaval de Zaragoza 2025 se celebrará del 27 de febrero al 2 de marzo. La fiesta comenzará con el Jueves Lardero, un día cargado de simbolismo en el que los zaragozanos disfrutan de comidas campestres, especialmente de carne, antes de que dé inicio el periodo de Cuaresma. Esta tradición sigue vigente actualmente con el reparto de bocadillos de longaniza junto al Auditorio de Zaragoza y marca el inicio de una serie de actividades que se extenderán durante los días siguientes.
El Sábado de Carnaval, que en este caso será el 1 de marzo, será el día más destacado de la celebración. Durante este día se celebra el desfile de Carnaval, donde las calles de Zaragoza se llenan de color y de la sátira que caracteriza a esta festividad. Las peñas de Zaragoza, junto con el Ayuntamiento, organizan este gran desfile, en el que los ciudadanos se agrupan en torno a carrozas, comparsas y disfraces que rinden homenaje a la burla y la ironía, con un ambiente festivo en el que todos los participantes pueden mostrar su creatividad.
El domingo, 2 de marzo, el protagonismo será para los niños. El Carnaval Infantil de Zaragoza ofrece a los más pequeños un desfile propio, con actividades y propuestas orientadas a su diversión. Esta jornada es ideal para que las familias disfruten del Carnaval en un ambiente más familiar, mientras los niños muestran sus disfraces y participan en las diferentes actividades programadas. Este año, la comparsa del carnaval recorrerán desde calle Alfonso hasta Plaza del Pilar, donde el Conde de Salchichón dará lectura a su pregón, tras el cual los Titiriteros de Binéfar se subirán al escenario para deleite de los más pequeños (y también de los mayores).