
¿Cuándo es el carnaval de Zaragoza 2025?
El Carnaval de Zaragoza es una de las celebraciones más esperadas del año, una fiesta llena de historia, tradiciones y un espíritu festivo que se remonta a la Edad Media. Aunque ha tenido sus altibajos a lo largo del tiempo, el Carnaval de Zaragoza se ha mantenido como un evento clave en el calendario de la ciudad, especialmente por su capacidad para reunir a miles de personas cada año. Los disfraces, los desfiles y los personajes tradicionales, que han sido recuperados después de años de olvido, forman parte fundamental de esta festividad tan peculiar.
El Carnaval de Zaragoza 2025 se celebrará del 27 de febrero al 2 de marzo. La fiesta comenzará con el Jueves Lardero, un día cargado de simbolismo en el que los zaragozanos disfrutan de comidas campestres, especialmente de carne, antes de que dé inicio el periodo de Cuaresma. Esta tradición sigue vigente y marca el inicio de una serie de actividades que se extenderán durante los días siguientes.
El Sábado de Carnaval, que en este caso será el 1 de marzo, será el día más destacado de la celebración. Durante este día se celebra el desfile de Carnaval, donde las calles de Zaragoza se llenan de color y de la sátira que caracteriza a esta festividad. Las peñas de Zaragoza, junto con el Ayuntamiento, organizan este gran desfile, en el que los ciudadanos se agrupan en torno a carrozas, comparsas y disfraces que rinden homenaje a la burla y la ironía, con un ambiente festivo en el que todos los participantes pueden mostrar su creatividad.
El domingo, 2 de marzo, el protagonismo será para los niños. El Carnaval Infantil de Zaragoza ofrece a los más pequeños un desfile propio, con actividades y propuestas orientadas a su diversión. Esta jornada es ideal para que las familias disfruten del Carnaval en un ambiente más familiar, mientras los niños muestran sus disfraces y participan en las diferentes actividades programadas.
Los personajes del Carnaval de Zaragoza
Uno de los aspectos más destacados del Carnaval de Zaragoza es la presencia de sus personajes tradicionales. Don Carnal y Doña Cuaresma son los más representativos. Don Carnal, como símbolo de la diversión y el disfrute antes de la Cuaresma, se enfrenta a Doña Cuaresma, quien representa la moderación y la abstinencia. Juntos representan el espíritu de la fiesta y el contraste entre los placeres carnales y la disciplina religiosa.
El Conde de Salchichón es otro de los personajes esenciales del Carnaval de Zaragoza. Se le atribuye la tarea de preparar la llegada de Don Carnal, siendo el primero en aparecer y el último en despedirse. Con su traje decorado con embutidos, visita colegios y centros cívicos para animar a los más pequeños a sumarse a la fiesta.
El Caballero de la Hornilla, un personaje que siempre acompaña al Conde, simboliza los placeres de la vida cotidiana, como la comida y la bebida. Este noble lleva consigo un palo de asador, dispuesto a asar cualquier carne en el primer hornillo que encuentre.
El Rey de Gallos, conocido por su habilidad para hacer reír a todos los presentes, es el encargado de dar el toque de humor a la jornada. Con su llamativa vestimenta, que incluye un gran pico, se convierte en el centro de atención en el desfile del sábado.
El Carnaval de Zaragoza es una tradición viva que ha ido ganando en popularidad en los últimos años, consolidándose como uno de los eventos culturales y festivos más importantes de la ciudad.