Día de San Jorge 2019 en La Aljafería
Las Cortes de Aragón celebran el Día de San Jorge 2019 con una jornada de puertas abiertas en el Palacio de la Aljafería, sede de ésta institución, durante las cuáles se llevarán a cabo diversas actividades como visitas parlamentarias guiadas por diputados y personal de la Cámara, visitas teatralizadas al palacio, talleres infantiles, arte urbano, una exposición fotográfica de realidad aumentada y un concurso de pintura rápida. Las jornadas de puertas abiertas en el Palacio de la Aljafería con motivo de San Jorge 2019 tendrán lugar los días 22 y 23 de abril.
‘Ven. Entra. Participa’ es el lema elegido para las jornadas de puertas abiertas en el Palacio de la Aljafería con motivo de San Jorge 2019 con un extenso programa de actividades, todas ellas de carácter gratuito. Quienes se acerquen esos días podrán conocer las dependencias parlamentarias, acompañados y guiados por diputados y personal de la Cámara y visitar también el monumento, en un recorrido en el que tomarán vida algunos de los protagonistas de la historia del palacio.
Los más pequeños podrán disfrutar durante el fin de semana de talleres de manualidades sobre arte mudéjar y de una actividad de arte urbano en el foso. Habrá además un concurso de pintura rápida en el exterior del palacio. Además, por tercer año, la tradicional andada popular Jorgeada volverá a salir de la Aljafería rumbo a Huesca, y las principales emisoras de radio harán sus programas del fin de semana desde el palacio.
Durante las jornadas abiertas en la Aljafería, los visitantes volverán a convertirse en diputados por un día gracias a las visitas a las dependencias parlamentarias. Guiados por parlamentarios de todos los grupos y por trabajadores de las Cortes, recorrerán el hemiciclo, las salas de comisiones, las oficinas de los distintos grupos parlamentarios, la sala de Juntas, así como el despacho de la presidenta. De esta forma, conocerán de primera mano espacios que no se muestran habitualmente al público, aprenderán sobre el día a día de la institución y podrán intercambiar impresiones con los parlamentarios.
Para estas visitas al parlamento de las Cortes de Aragón, que tendrán una duración de una hora, será necesario reservar previamente horario en taquilla, ya que se harán en grupos de 40/50 personas con salidas cada 30 minutos. Se han programado de 10 a 14 horas y de 17:00 a 19:30 el día 22 y de 17:00 a 18:30 el martes 23 de abril. Las reservas se pueden realizar desde las 09:30 h. en horario de mañana y a partir de las 16:30 h. en horario de tarde en las taquillas de la Aljafería.
La jornada de puertas abiertas a entrada será libre para las visitas al monumento durante los días 22 y 23, además del domingo 21, que, como es habitual, la entrada será libre por ser domingo. En este caso, el horario será de 10 a 14 horas el lunes 22 y de 17:00 a 19:00 el martes 23 de abril.
El 23 de abril, Día de San Jorge, tendrá lugar el acto institucional con motivo del Día de Aragón. La ceremonia, que se organiza conjuntamente con el Gobierno autonómico, volverá a abrirse a la ciudadanía tras la buena acogida de años anteriores. Hasta 300 personas podrán reservar sus invitaciones, máximo dos por persona, desde el día 10 al 12 de abril hasta agotar el cupo en los teléfonos 976289502 y 976289503.
Programación Día de San Jorge 2019 en La Aljafería
- 10:00 – 14:00 h. Visita libre a la zona histórica
La zona histórica de La Aljafería abre sus puertas y ofrece la posibilidad de recorrerlo libremente, con guías y música en diferentes localizaciones, sin necesidad de inscribirse ni recoger ticket de entrada. El acceso se cortará treinta minutos antes de la hora de cierre, prevista para las 14:00 horas. - 10:00 – 14:00 h. y 17:00 – 19:30 h. Recorridos guiados por el ámbito parlamentario
Visita en grupos, previamente concertados y guiados por diputados y personal de la Cámara, a la zona parlamentaria del Palacio. Para ello, es imprescindible inscribirse en la taquilla, el mismo día 22 de abril, de 9:30 a 14:00 horas por la mañana y desde las 16:30 por la tarde.
El lunes 22 de abril habrá visitas en grupo en los siguientes horarios: 10:00 – 10:30 – 11:00 – 11:30 – 12:00 – 12:30 – 13:00 | 17:00 – 17:30 – 18:00 – 18:30 – 19:00. - 10:00 – 14:00 h.II Concurso de Pintura Rápida
Las Cortes de Aragón convocan el II concurso de pintura rápida al aire libre centrado en el palacio de la Aljafería, con motivo de la celebración del 23 de abril, día de Aragón. A partir de este año recibirá el nombre de Concurso de Pintura Rápida “Antonio Torres”, en recuerdo del vicepresidente segundo de las Cortes de Aragón, fallecido recientemente. - 10:00 – 19:00 h. Mural participativo Festival Asalto
Reedición del mural participativo que, desde 2017, se realiza en el foso del Palacio de la Aljafería con el Festival Asalto. Al final de la actividad, con el mural ya completo, se desvelará la sorpresa de este año.
Lugar: Foso - 10:30 – 13:30 h. Taller infantil ‘Estrella Mudéjar’
Con este taller acercaremos el arte mudéjar a los más pequeños, algo muy importante puesto que la UNESCO, en el año 2001, declaró patrimonio de la Humanidad el mudéjar de Aragón.
El taller consistirá en trabajar con arcilla y reproducir el diseño de la estrella mudéjar, fomentando la creatividad y tomando como inspiración la decoración del palacio de la Aljafería.
El taller se realizará en grupos, cada treinta minutos, con el último acceso a las 13:00 horas.
Lugar: Capilla de San Martín. - 18:00 h. Entrega de premios del II Concurso de Pintura Rápida, que tendrá lugar en la Capilla de San Martín.
- 20:00 h. Salida Jorgeada 2019
El Palacio de la Aljafería vuelve a acoger la salida de la Jorgeada, organizada por Os Andarines d’Aragón, con la colaboración para el cohete de salida este año, a las 21:30 horas, de los actores y humoristas Jorge Asín y Marisol Aznar. Habrá actividades y animación, con música de Los Gaiteros del Rabal, desde las 20:00 horas. - 21:00 h. Iluminación del Palacio con la bandera de Aragón
El Palacio de la Aljafería se iluminará con los colores de la bandera de Aragón.
Martes 23 de Abril – Día de San Jorge
- 12:00 h. Acto institucional del Día de Aragón
Las Cortes de Aragón y el Gobierno autonómico celebran de forma conjunta el acto institucional con motivo del Día de Aragón, que servirá también para la entrega de los máximos galardones de ambas instituciones: la Medalla de las Cortes y el Premio Aragón.
Por tercer año consecutivo, trescientos ciudadanos y ciudadanas podrán estar presentes en el acto, para lo que es necesario inscribirse, entre el 10 y el 12 de abril, en los teléfonos 976289502, 976289503 y 976289504. - 17:00 – 19:00 h. Visita libre a la zona histórica
La zona histórica de La Aljafería abre sus puertas y ofrece la posibilidad de recorrerlo libremente, con guías y música en diferentes localizaciones, sin necesidad de inscribirse ni recoger ticket de entrada. El acceso se cortará treinta minutos antes de la hora de cierre, prevista para las 19:00 horas. - 17:00 – 19:30 h. Recorridos guiados por el ámbito parlamentario
Visita en grupos, previamente concertados y guiados por diputados y personal de la Cámara, a la zona parlamentaria del Palacio. Para ello, es imprescindible inscribirse en la taquilla, el día 22 de abril, de 9:30 a 14:00 horas por la mañana y de 16:30 a 20;00 por la tarde, o el mismo martes 23 de abril desde las 16:30 horas.
Habrá visitas en grupo en los siguientes horarios: 17:00 – 17:30 – 18:00 – 18:30. - 17:00 – 19:00 h. Taller infantil ‘Crea tu ataurique’
¿Cómo trabajaban los maestros musulmanes sus creaciones dentro del palacio? ¿Tenía algún significado especial la decoración de los espacios y salas?
En este taller conoceremos esas respuestas y los participantes en el mismo harán un pequeño ataurique con diferentes diseños de hojas, siguiendo de modelo un ataurique del palacio islámico de la Aljafería.
El taller se realizará en grupos, cada treinta minutos, con el último acceso a las 18:30 horas. - 17:30 h. Titiriteros de Binéfar: Jauja
El Patio de las Cortes o Patio de Armas del Palacio de la Aljafería recibe el espectáculo Jauja, de los Titiriteros de Binéfar. JAUJA es ese espacio mágico en el que madres, padres e hijos bailan con gozo, comparten eso que llamamos fiesta con sentido pleno. Una verbena recién estrenada con tono titiritero, gamberro, infantil y rockero para padres, abuelos y por supuesto también niños. - 19:00 h. Radio en directo: Aquí en la onda Aragón
Onda Cero traslada al Palacio de la Aljafería la emisión de Aquí en la onda Aragón, con Jose Antonio Alaya y Lourdes Funes. - 19:30 h. Concierto del Conservatorio Superior de Música de Aragón
El Patio de San Martín acoge un concierto de la Camerata del Conservatorio Superior de Música de Aragón. Dirigida por el cuarteto Quiroga (El Cuarteto Quiroga, Premio Nacional de Música 2018) está considerado hoy como uno de los grupos más singulares y activos de la nueva generación europea, internacionalmente reconocido entre crítica y público por la fuerte personalidad de su carácter como grupo y por sus interpretaciones audaces y renovadoras.
El grupo nació con la voluntad de rendir homenaje al gran violinista gallego Manuel Quiroga, uno de los instrumentistas más importantes de nuestra historia musical. Fuertemente implicados con la enseñanza de la música de cámara, son responsables de la Cátedra de Cuarteto y Música de Cámara del Conservatorio Superior de Música de Aragón e invitados regularmente a impartir clases en la JONDE y en Conservatorios Superiores y Universidades de toda Europa, E.E.U.U. y América Latina). - 21:00 h. Iluminación del Palacio con la bandera de Aragón
El Palacio de la Aljafería se iluminará con los colores de la bandera de Aragón.