Las calles de Zaragoza volverán a iluminarse esta Navidad con múltiples propuestas decorativas que ayuden a generar ilusión y apoyen al comercio. Estas instalaciones de tecnología led permanecerán encendidas entre las seis de la tarde y la una de la madrugada aproximadamente a partir del viernes 2 de diciembre, coincidiendo con el inicio del puente de la Constitución y la apertura del Belén de Plaza del Pilar. La iluminación Navideña acompañará la actividad en las calles hasta Reyes.
Entre los puntos de mayor atracción, se ha previsto la colocación de motivos navideños singulares a los que se puede acceder para hacerse fotos. Se trata de bolas luminosas de entre 3 y 4 metros o cajas de regalo que se instalarán junto a la Casa Soláns, en el Barrio de Jesús, en el Puente de los Cantautores del Parque Grande y en la Plaza de los Sitios. También en Casablanca en el Parque de los Incrédulos y en Valdefierro en la Plaza Armonía. Por segundo año se realizarán también proyecciones luminosas en las fachadas de algunos centros cívicos como los de Estación del Norte, en El Rabal, y Universidad.
El Paseo Independencia lucirá un nuevo diseño del arquitecto Sergio Sebastián basado en uno de los principales referentes de la Navidad: las estrellas. Sus puntas fragmentadas se han transformado en cristales blancos que al iluminarse se verán suspendidas en el cielo. Esos pedazos rotos de estrellas quieren ser un homenaje a todas las personas ausentes que no podrán estar esta Navidad.
El diseño está compuesto por doce patronos luminosos diferentes que se dispondrán a lo largo de 20 paños, jugando con la perspectiva. Cada banda tiene 2,40 metros de alto y 45 metros de ancho, de forma que lucirán de lado a lado del paseo a una altura de más de 9 metros.
La plaza San Felipe volverá a contar con un diseño específico que jugará con las posibilidades tecnológicas que ofrece la iluminación led: tres auroras boreales de colores ondearán frente al Museo Pablo Gargallo, el Torreón Fortea y la Iglesia de San Felipe enlazándose en el centro. De 20 metros cada una, se programan como si se tratara de una pantalla permitiendo realizar una iluminación dinámica.
Además, la calle Alfonso contará con el mismo alumbrado en forma de manto de luces de los últimos años y que tan buena acogida tuvo: un manto de luz situado a seis metros de altura que permite jugar con los colores.
Este año se han colocado nuevas arcadas luminosas en Clara Campoamor, Tomás Bretón, León XIII o la calle Delicias. También se van a iluminar más de 160 árboles en las calles Sobrarbe, Compromiso de Caspe y Avenida de América, de forma similar a lo que se viene haciendo en Don Jaime.
También habrá hilos luminosos decorando los puentes de Santiago y de Hierro, guirnaldas en algunos árboles de las plazas Santa Engracia y Los Sitios. Todo ello se une a decenas de instalaciones repartidas por toda la ciudad y sus barrios rurales con carteles luminosos, cortinas de luces, guirnaldas, quioscos decorados y otros elementos ornamentales.
Árboles de Navidad
Se mantiene también el gran árbol de Navidad de la plaza Basilio Paraíso, de 19 metros de altura aproximadamente y que homenajea a Santiago Ramón y Cajal al estar inspirado en las conexiones neuronales. La Plaza del Pilar también contará con un árbol de navidad, el árbol de los deseos, en el que zaragozanos y visitantes podrán dejar sus deseos para el nuevo año. Su ubicación se traslada a la zona frente a Delegación de Gobierno.
También se instalarán otros árboles de navidad de porte medio en el Balcón de San Lázaro y en María Zambrano, en el Actur. Por su parte, los comerciantes de Fernando el Católico también han instalado un árbol luminoso en Plaza San Francisco.