La Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, junto con la sociedad Prodetur – Turismo de la Provincia de la Diputación de Sevilla, ha presentado en Zaragoza ‘Tapea la Provincia de Sevilla‘, una iniciativa a través de la cuál dar a conocer lo mejor de la gastronomía tanto de Sevilla capital como de la provincia. La presentación ha contado con la participación de D. Antonio Luque Ortega, presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla, junto con el tabernero Álvaro Pérez, de la emblemática Taberna Álvaro Peregil sevillana, quien ha ejercido de maestro de ceremonias.
Para ello se han elegido cuatro platos representativos en forma de tapa, realizadas por el cocinero Manuel López del Castillo de Catering Medinaceli, que ha presentado en directo la elaboración de los mismos, en la que se utilizan ingredientes y productos típicamente sevillanos:
- Tapa de la provincia: Plato de huevos a la flamenca con verduras de la Vega de Sevilla e ibéricos de la Sierra Norte.
- Tapa vanguardista: Timbal de cola de toro con parmentier de trufa
- Tapa tradicional: arroz meloso de pato de las marismas del Guadalquivir.
- Postre: Torrija de brioche con helado de vainilla y almendras de Estepa.
Gracias a las comunicaciones de AVE, la capital andaluza se encuentra a tan sólo cuatro horas de viaje en tren desde Zaragoza, lo que lo convierte, a pesar de lo que pueda parecer por la distancia existente, en un destino perfecto para escapadas cortas y vacaciones. Dentro de la oferta turística de Sevilla y su provincia, uno de sus principales alicientes es la gastronomía, resultado de una rica mezcla de culturas romana, andalusí, judía, colonial y americana. A esta oferta gastronómica se le unen alicientes tan importantes como monumentos, historia, cultura y, sobre todo, el carácter de los sevillanos, que en conjunto ofrecen una experiencia de felicidad.
En Sevilla y sus pueblos reina la tapa, pequeña gran cocina de origen popular y que hoy se encuentra en lo más alto de la gastronomía gracias a las tapas creativas e innovadoras de los cocineros sevillanos, algunos de ellos con Estrella Michelin. Y es que no cabe duda que Sevilla se saborea a través de sus tapas, en bares y tabernas añejas como las del céntrico barrio de Santa Cruz, acompañadas de una copa de vino del Aljarafe, de las marismas o la Sierra, o con una cerveza, que en Sevilla es casi una religión.
Hosteleros de Sevilla
La Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia es una entidad sin ánimo de lucro que nació para defender los intereses de los hosteleros, resolver los problemas de sus asociados y promover la realización de actividades que difundan la importancia de la gastronomía de Sevilla y su provincia.
Esta asociación acompaña a la Diputación de Sevilla, representada por la sociedad de desarrollo turístico Prodetur, en la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla, para dar a conocer a todo el mundo la gastronomía de ese territorio andaluz.