
El Teatro Olimpia de Huesca acoge La dama duende, un clásico adaptado al siglo XX
El Teatro Olimpia de Huesca acoge La dama duende, el clásico de Calderón de la Barca traído al siglo XX el próximo 1 de marzo de 2025 a las 20:30 horas. La obra, adaptada por Fernando Sansegundo, traslada el texto original de Pedro Calderón de la Barca a los años 50, ambientándola en los estudios de Radio Madrid. Este enfoque revive la esencia de la comedia de enredo en un contexto más cercano al público actual.
La dirección corre a cargo de Borja Rodríguez, quien ha reunido un elenco de ocho intérpretes con una amplia trayectoria en las artes escénicas. Entre ellos destacan Silvia Acosta, Luis Rallo, Anabel Maurín, Mario Alberto Díez, Eugenio Villota, Fernando Sansegundo, Rafa Núñez y Helena Lanza. La producción, que pertenece a MIC Producciones, combina una cuidada puesta en escena con un diseño de vestuario detallado y una banda sonora que refuerza la atmósfera de la época.
Una versión que conecta el Barroco con el siglo XX
La adaptación de La dama duende propone una lectura contemporánea del clásico de Calderón. La historia, que originalmente se sitúa en el Siglo de Oro, se traslada a los estudios de Radio Madrid de los años 50. Esta emisora, famosa por sus radionovelas y dramatizaciones, sirve como escenario para desarrollar la trama.
En la obra, Doña Ángela, la protagonista, vive recluida por sus hermanos. Para escapar de esta situación, decide asumir la identidad de un duende invisible. A través de este recurso, desafía las normas sociales de su tiempo, transformando la opresión en un juego de astucia y libertad. La obra explora temas universales como el deseo de independencia, la identidad oculta y la lucha contra las restricciones impuestas por la sociedad.
La escenografía, diseñada por Ricardo Sánchez Cuerda, recrea con precisión los estudios de radio de la posguerra, mientras que la música de Luis Pérez Duque aporta un toque nostálgico que refuerza el ambiente. El vestuario, a cargo de Gabriela Salaverri, refleja la estética de los años 50, con trajes que evocan la elegancia y la formalidad de la época.
MIC Producciones: Una década de compromiso con el teatro clásico
La compañía MIC Producciones lleva casi diez años dedicada a la recuperación y reinterpretación de textos clásicos. Desde sus primeras obras, como Tom Sawyer y Príncipe y Mendigo, han apostado por acercar el teatro a nuevos públicos. En 2016 lograron un gran éxito con su versión de Don Juan Tenorio, dirigida por Borja Rodríguez, que les permitió consolidarse en el panorama teatral nacional.
Otros proyectos destacados incluyen Pícaros, una exploración del género de la picaresca, y La viuda valenciana, de Lope de Vega, estrenada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. En 2022, coprodujeron El amor enamorado, también de Lope de Vega, en colaboración con 300 Alas Blancas y el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Esta trayectoria ha sido reconocida con varios premios, incluido el Fernando de Rojas al mejor espectáculo de Castilla-La Mancha.
La propuesta de La dama duende en el Teatro Olimpia de Huesca combina el respeto por el texto original con una visión actualizada que conecta con las inquietudes del público contemporáneo. La función del 1 de marzo se presenta como una oportunidad única para disfrutar de una obra fundamental del teatro clásico español, reinterpretada con una perspectiva innovadora.