HuescaQué hacer y ver en Aragón

Huesca, primera parada de Somontano en Ruta 2025

El sábado 10 de mayo en la Plaza López Allué

Huesca será la encargada de dar el pistoletazo de salida a Somontano en Ruta 2025, el ciclo itinerante que promueve la Ruta del Vino Somontano y que recorrerá seis localidades altoaragonesas entre mayo y noviembre. La primera parada tendrá lugar el sábado 10 de mayo, de 12:00 a 17:00 horas, en la Plaza López Allué.

Durante la presentación oficial, celebrada en la Escuela de Hostelería de Huesca, la alcaldesa Lorena Orduna, el diputado provincial de turismo Sergio Serra y el presidente de la Ruta del Vino Somontano, Fernando Torres, detallaron el programa de actividades y los objetivos del ciclo. Todos coincidieron en la relevancia de este evento para dinamizar la vida social y turística de las localidades implicadas, así como en su potencial para consolidar la imagen del Somontano como territorio enogastronómico de referencia.

Somontano en Ruta 2025 une vino, tapas y cultura en espacios urbanos

Somontano en Ruta 2025 propone una experiencia sensorial completa en la que se combinan vino, gastronomía, arte y música en espacios públicos. En esta primera cita en Huesca, el público podrá degustar los vinos de 12 bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen Somontano, entre ellas El Grillo y La Luna, Fábregas, Idrias, LAUS, Meler, Monte Odina, Otto Bestué, Pirineos, Sers, Sommos, Viñas del Vero y Abinasa.

La propuesta gastronómica correrá a cargo de seis restaurantes oscenses —Las Torres, Brutal, Bazul, Ella es Brava, Abba y La Olla— que ofrecerán tapas diseñadas especialmente para maridar con los vinos seleccionados. La jornada se completará con la actuación de un DJ y la intervención artística en directo de dos creadores locales, que pintarán sobre barricas como parte del programa “arte sobre barrica”.

A las 13:30 horas se celebrará el tradicional brindis por el movimiento D.O., una acción conjunta con otras denominaciones de origen de todo el país para poner en valor el vino con sello de calidad nacional. Este brindis se ha consolidado como uno de los momentos más destacados de cada parada del ciclo.

Una hoja de ruta consolidada en seis localidades altoaragonesas

Tras su paso por Huesca, Somontano en Ruta 2025 continuará por Benasque (31 de mayo), Jaca (7 de junio), Binéfar (28 de junio), Aínsa (18 de octubre) y Barbastro (9 de noviembre). El evento mantiene su formato habitual con una duración de cinco horas por jornada y el mismo esquema de participación: bodegas, restauración local, arte en vivo y música.

La edición anterior cerró con cifras significativas: más de 26.000 vinos servidos y cerca de 17.000 tapas consumidas en conjunto, datos que reflejan la buena acogida del evento tanto por parte del público local como del visitante.

Con su presencia un año más en el calendario cultural y turístico del Alto Aragón, Somontano en Ruta 2025 refuerza el papel de las plazas como punto de encuentro y promoción del territorio. Huesca, como ciudad anfitriona del inicio del ciclo, confirma su implicación en este proyecto que aúna enología, gastronomía y cultura de forma accesible y cercana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba