Living Zaragoza

La Zaragoza que le gustaría visitar a Miércoles Addams

La segunda temporada de Miércoles (Wednesday), la serie protagonizada por Jenna Ortega, está a punto de estrenarse. La ficción basada en la hija mayor de la familia Addams ha sido un fenómeno mundial, no solo por su estética gótica o su danza viral, sino por haber devuelto al centro de la narrativa a un personaje femenino atípico: lúgubre, extremadamente racional y con una mirada crítica sobre el mundo que la rodea.

A diferencia de otros protagonistas adolescentes, Miércoles no busca pertenecer ni agradar. Se siente cómoda en la oscuridad, observa con detenimiento y encuentra belleza donde la mayoría ve decadencia o abandono. Por eso, si en algún momento decidiera salir de Nevermore Academy y visitar una ciudad española, Zaragoza sería una opción perfecta. No por su fama ni por su luz, sino por lo que guarda en las sombras.

Zaragoza más allá del turismo convencional

Zaragoza no es la primera ciudad que aparece en las listas de destinos turísticos españoles. Pero justo ahí reside su potencial para alguien como Miércoles Addams. No le interesarían los monumentos saturados de selfies ni las plazas con terrazas soleadas. Lo que buscaría sería sentido, contradicción, memoria, y sobre todo, lo que se esconde bajo la superficie.

Zaragoza tiene más de 2.000 años de historia, marcada por guerras, incendios, terremotos, leyendas, inquisidores y desapariciones. En sus calles conviven restos romanos con arquitectura islámica, iglesias góticas, edificios franquistas, galerías subterráneas y solares vacíos con historias a medio contar. Es una ciudad que no grita, pero guarda.

Y eso es justo lo que atraería a Miércoles.

Lugares zaragozanos que fascinarían a Miércoles Addams

1. El Hotel Corona de Aragón

Actual Innside Zaragoza, este hotel fue escenario de una de las mayores tragedias urbanas de la España reciente. El 12 de julio de 1979, un incendio arrasó el edificio, causando la muerte de 79 personas. Nunca se esclareció del todo si fue un accidente o un atentado encubierto. La habitación 510, asociada a fenómenos extraños, ha alimentado decenas de testimonios paranormales.

Para Miércoles, no sería un lugar que evita por respeto al dolor, sino un enigma pendiente de resolución. Un caso que investigaría con frialdad científica, sin supersticiones.

2. El Pozo de San Lázaro

Ubicado cerca del Ebro, se asocia con múltiples muertes y desapariciones, tanto documentadas como legendarias. Algunas versiones hablan de un pozo sin fondo; otras, de sonidos inexplicables. Lo cierto es que ha arrastrado a muchas personas, convirtiéndose en un foco de historias oscuras.

A Miércoles no le interesarían los mitos como tal, pero sí la persistencia de ciertas narrativas populares frente a la lógica. Es el tipo de tensión que disfruta analizar.

3. La Casa del Duende (1934)

En la calle Gascón de Gotor, un suceso inusual fue investigado por la policía y hasta por la prensa nacional: voces que surgían aparentemente de una pared. El caso, conocido como “la casa del duende”, nunca fue resuelto del todo. Hoy el edificio ha cambiado, pero la historia quedó.

Una mente como la de Miércoles vería este evento como un rompecabezas interesante, lleno de variables: psicológicas, arquitectónicas y sociales.

4. El Teatro del Mercado y las fosas comunes

Construido sobre parte de lo que fueron los antiguos fosos del mercado central, se sabe que bajo su estructura hubo enterramientos y fosas comunes. Muchos de estos restos se encontraron durante remodelaciones. A diferencia de otros teatros donde reina el brillo y el espectáculo, aquí la historia habla desde el subsuelo.

Miércoles apreciaría esa ironía: un escenario vivo sobre la muerte silenciosa.

5. La Seo y el asesinato del inquisidor Pedro Arbués

Este templo gótico es majestuoso, pero también guarda historia oscura. En 1485, el inquisidor Arbués fue asesinado mientras rezaba. Su muerte desató una brutal represión. El hecho está representado en un mural y recuerda cómo el poder religioso y político se entrelazaba con violencia.

Este tipo de relato histórico, cargado de contradicciones morales, sería material ideal para Miércoles.

6. Las bombas del Pilar que no explotaron

Durante la Guerra Civil, Zaragoza fue bombardeada. Cuatro bombas cayeron sobre la Basílica del Pilar y no explotaron. Dos de ellas están expuestas dentro del templo. Mientras muchos lo interpretan como un milagro, Miércoles se centraría en la improbabilidad física y los detalles técnicos.

La diferencia entre fe y ciencia es una línea que le encanta examinar.

7. El niño de San Felipe y la Torre Nueva

En la Plaza San Felipe, una estatua de un niño mira hacia el suelo, donde antes se erguía la Torre Nueva, demolida en 1892. Ese gesto de “mirar lo que ya no está” representa un tipo de duelo urbano que Miércoles respetaría. No hay homenaje explícito, solo memoria.

8. Museos atípicos

Zaragoza tiene museos únicos, como el del Fuego o el Museo de Magia Aragonesa. Pero el más acorde con Miércoles es el Museo de las Momias en Quinto, a pocos kilómetros. Contiene restos momificados reales, expuestos con respeto científico pero sin idealización. Es un espacio que no busca dulcificar la muerte. Y eso le gustaría.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba