Living ZaragozaTurismo

Zaragoza sorprende al periódico The Times por su autenticidad… y sus tapas!

Un recorrido de 48 horas por las zonas que no te puedes perder en Zaragoza según The Times

Zaragoza ha captado recientemente la atención del prestigioso periódico británico The Times, que ha dedicado un reportaje a esta ciudad aragonesa como destino ideal para una escapada corta. Firmado por el periodista Paul Tierney, el texto la describe como “una ciudad del noreste de España con una sorprendente escena de tapas” y “un tesoro escondido entre Madrid y Barcelona”. Conectada por AVE en menos de 90 minutos desde la capital catalana, Zaragoza ofrece una combinación poco habitual de historia, buena comida y tranquilidad, alejada de las rutas más saturadas.

Itinerario recomendado para 48 horas en Zaragoza

El artículo comienza resaltando la singularidad del casco histórico y su patrimonio arquitectónico. El primer día arranca en el barrio de La Magdalena, que combina raíces medievales y ambiente artístico. “Las calles adoquinadas y sinuosas están salpicadas de arte, bares independientes y tiendas con historia”, menciona The Times. Allí, en locales como Bar Entalto, se pueden probar croquetas con piña o un vino de garnacha local.

A pocos minutos a pie se encuentra uno de los grandes referentes visuales de Zaragoza, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, descrita como “una vasta aeródromo de devoción y arte”, con frescos de Goya en su interior y una torre accesible que permite vistas panorámicas de la ciudad. Justo al lado, La Seo ofrece una fachada mudéjar que, según el reportaje, “brilla casi en competencia con su vecina”.

Por la tarde, The Times propone sumergirse en el ambiente del distrito de El Tubo, un laberinto de bares donde se mezcla la tradición con propuestas actuales. Se destaca que la escena de tapas aquí deja en evidencia a la de Barcelona, gracias a platos como champiñones al ajillo con gambas y vermuts servidos entre bromas y bullicio. La recomendación es no quedarse en un solo bar y moverse entre varios locales para probar distintas especialidades y vinos de la región.

El Tubo Zaragoza
El Tubo Zaragoza

El segundo día comienza con la visita al Palacio de la Aljafería, un castillo islámico que posteriormente fue residencia cristiana. En palabras de The Times, es “una muestra fascinante del pasado estratificado de España”. El artículo recuerda que allí también se pueden ver algunas obras de Goya trasladadas desde el museo municipal.

Más adelante, se recomienda visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, que el reportaje califica como “una lección magistral de estilo y espiritualidad”. Su arquitectura brutalista de los años 60 y sus vidrieras de colores crean un ambiente particular, descrito como “un espacio donde, si Dios fuera DJ, este sería su templo”.

La jornada termina en el Museo del Teatro de Caesaraugusta, donde se pueden ver restos del antiguo anfiteatro romano. El periódico subraya que “es un recordatorio silencioso pero potente del profundo arraigo romano de Zaragoza”.

Dónde comer y dormir durante estas 48 horas en Zaragoza

La experiencia gastronómica es un pilar central del artículo. The Times recomienda La Ternasca por su “reinterpretación del ternasco de Aragón con platos como dumplings de cordero y churrasquitos”. También menciona La Republicana, que presenta tapas al estilo de té inglés en platos escalonados, en un local que califican como “una brasserie salida de un mercadillo, con jazz y decoración vintage”.

Otra parada destacada es Contigo Pan y Cebolla, de ambiente íntimo y platos cuidados, en el que “la fidelidad al buen gusto se expresa en cada receta”. Para una pausa con bebida, el periodista destaca Bodegas Almau por su carta de 800 vinos y sus clásicos como los boquerones en vinagre. Por otro lado, Linacero ofrece una combinación de bar y tienda de discos con cerveza local y música rock.

En cuanto a alojamiento, el reportaje sugiere opciones para todos los bolsillos. Hotel Hispania aparece como “honesto, sin pretensiones y en el corazón de la ciudad”, mientras que el Melia Innside destaca por su piscina en la azotea y su “servicio cálido y eficaz”. Para una estancia más lujosa, el Hotel Alfonso combina diseño moderno con vistas a la Basílica del Pilar, considerado “una estampa que recuerda a un cuento”.

Además, se destaca la movilidad dentro de Zaragoza, con tranvías y autobuses eléctricos y una zona de bajas emisiones que facilita el recorrido a pie por el centro histórico. En conjunto, The Times define la ciudad como un refugio europeo cada vez más escaso: auténtico y sin barnizar.

Esta mención en un medio internacional refuerza el atractivo de la capital aragonesa como destino para viajeros que buscan cultura, gastronomía y descanso sin aglomeraciones. 48 horas en Zaragoza permiten descubrir un patrimonio denso y saborear una cocina que sorprende por calidad y precio. La ciudad, según The Times, ofrece mucho más de lo que su discreto perfil podría hacer pensar.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba