Fiestas del Pilar 2025MuseosQué hacer

Actividades del Museo de Zaragoza durante las Fiestas del Pilar 2024

Con motivo de las Fiestas del Pilar 2024, el Museo de Zaragoza ofrecerá una serie de actividades culturales que girarán en torno a la exposición «Pertegaz y la lana. Del uso tradicional a la alta costura«. Esta programación especial se desarrollará entre los días 9 y 11 de octubre, coincidiendo con el festivo local, y está diseñada para todo tipo de público, desde los amantes de la moda y la historia hasta familias que busquen disfrutar de un plan cultural en estas fiestas.

Programación cultural en el Museo de Zaragoza para las Fiestas del Pilar 2024

El día 9 de octubre, el Museo ha organizado una jornada dedicada a la figura del diseñador aragonés Manuel Pertegaz, cuyas creaciones tienen un destacado protagonismo en la exposición temporal sobre la relación entre la lana y la alta costura. La exposición, ubicada en la sección de etnología del Museo de Zaragoza, presenta un recorrido único por la obra de Pertegaz, mostrando la relevancia de la lana en su trabajo y su conexión con la tradición textil aragonesa.

A las 11:30 de la mañana, se llevará a cabo una visita guiada por la exposición, a cargo del comisario de la muestra, Javier Hernández. Durante el recorrido, el público tendrá la oportunidad de conocer de cerca algunos de los trajes más emblemáticos de Pertegaz y explorar el vínculo que el diseñador turolense mantenía con la lana, un material históricamente significativo en Aragón. Esta actividad contará con entrada libre hasta completar aforo.

Por la tarde, a las 18:30 horas, se ofrecerá una conferencia titulada «Manuel Pertegaz. Aragón y la lana», también a cargo de Javier Hernández. Esta charla tendrá lugar en el IAACC Pablo Serrano, ampliando el análisis sobre la influencia que el entorno aragonés tuvo en la carrera de Pertegaz y su uso innovador de la lana en la alta costura. La conferencia también es gratuita y estará abierta al público hasta completar el aforo disponible.

Actividades familiares durante las Fiestas del Pilar 2024

Además de las actividades para los seguidores de la moda y la historia, el Museo de Zaragoza ha pensado en las familias con una propuesta especial para los días 10 y 11 de octubre. Se trata del taller interactivo «Tejiendo historias», una actividad diseñada para niños y adultos que busca acercar las costumbres y tradiciones de los antepasados a través de un enfoque lúdico y educativo.

Este taller tendrá lugar en la Casa Ansotana, un espacio etnográfico del museo, y está pensado para grupos intergeneracionales. Los participantes podrán descubrir, de manera entretenida, la historia y las técnicas tradicionales relacionadas con el tejido de la lana en Aragón. La actividad tendrá una duración aproximada de 90 minutos y comenzará a las 11:00 horas en ambos días. Aunque la actividad es gratuita, es necesario reservar plaza previamente, enviando un correo electrónico a la dirección reservasmuseozaragoza@sedena.es.

Con esta variada oferta cultural, el Museo de Zaragoza se suma activamente a la celebración de las Fiestas del Pilar 2024, proporcionando a los zaragozanos y visitantes una oportunidad única para conocer más de cerca la historia, la moda y las tradiciones de Aragón. Las actividades están diseñadas para todo tipo de público, lo que las convierte en un plan ideal para quienes busquen disfrutar de la cultura en pleno corazón de Zaragoza durante estas festividades.

Disfruta del Museo de Zaragoza durante las Fiestas del Pilar 2024

No cabe duda de que las Fiestas del Pilar 2024 ofrecen mucho más que eventos multitudinarios. Gracias a la programación del Museo de Zaragoza, quienes deseen un plan más relajado, educativo y cultural tienen a su disposición una serie de actividades de gran interés. Desde la visita guiada a la exposición sobre Pertegaz hasta los talleres familiares, el museo se convierte en un espacio clave para disfrutar de estas celebraciones de una manera diferente.

El Museo de Zaragoza continúa así con su compromiso de acercar la cultura a todos los públicos durante las Fiestas del Pilar 2024, proporcionando actividades que combinan la divulgación histórica y la creatividad, en un entorno único que conecta el pasado con el presente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba