
Abierto el plazo de inscripción para las colonias Zaragalla 2025 en Zaragoza
Hasta el 14 de mayo
Desde este lunes 5 de mayo ya está abierto el plazo de inscripción para las colonias Zaragalla 2025, el programa municipal de ocio educativo de verano impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza. Esta iniciativa está dirigida a menores de entre 3 y 14 años, y también contempla actividades específicas para alumnado de Educación Especial de hasta 21 años.
El periodo de desarrollo del programa será del 23 de junio al 29 de agosto. Las familias interesadas en inscribir a sus hijos pueden presentar la solicitud a través del portal oficial del Ayuntamiento de Zaragoza, en la web www.zaragoza.es. El plazo permanecerá abierto hasta el 14 de mayo.
Para aquellas personas con dificultades en el proceso telemático, se ha habilitado la línea gratuita 900 700 107. A través de este número se podrá solicitar una cita telefónica para completar la inscripción de forma asistida. Cada menor podrá ser inscrito hasta un máximo de cinco semanas, según las preferencias familiares.
Detalles del plazo de inscripción colonias Zaragalla
El programa Zaragalla 2025 mantiene las tarifas de años anteriores. Estas se adaptan a la situación económica de cada familia. Los precios oscilan entre un máximo de 100 euros por semana con comedor y 60 sin comedor, hasta un mínimo de 10 y 6 euros respectivamente. Esta medida busca garantizar la equidad en el acceso al programa.
En caso de que las solicitudes superen las plazas disponibles, se aplicará un sorteo para asignar las vacantes. En total, se ofrecerán 540 plazas semanales durante el mes de julio y 386 en agosto. Las actividades se reparten en función de la edad y necesidades de los participantes.
Los menores de 3 a 8 años realizarán sus actividades en siete centros deportivos municipales. Los niños y niñas de 9 a 12 años disfrutarán del programa en el Parque de Atracciones. Para adolescentes de 13 y 14 años, las actividades se concentrarán en julio en los centros deportivos municipales de Gran Vía y La Granja.
Más plazas para Educación Especial en las colonias Zaragalla
Una de las principales novedades de esta edición es la ampliación de plazas destinadas a Educación Especial. Este año se alcanzan las 430 plazas totales, con una media de 86 plazas semanales. Las actividades se realizarán durante el mes de agosto en dos colegios específicos de Educación Especial. Además, tanto estas colonias como las del Parque de Atracciones contarán con servicio de transporte gratuito.
Las colonias urbanas Zaragalla buscan ofrecer un entorno seguro, lúdico y educativo durante los meses de verano. Se combinan el juego, el deporte y la convivencia con el objetivo de facilitar la conciliación familiar y laboral.
El programa se consolida como una opción demandada por muchas familias zaragozanas. La distribución por tramos de edad y la diversidad de espacios permiten adaptar la oferta a las distintas etapas del desarrollo infantil y juvenil.
Con este modelo, el Ayuntamiento de Zaragoza refuerza su apuesta por unas vacaciones inclusivas y accesibles para todos los menores de la ciudad. La planificación y los recursos destinados al programa reflejan su compromiso con las políticas sociales y educativas locales.