
Concurso de Tapas de Zaragoza 2025: fechas y novedades
La XXX edición del Concurso de Tapas de Zaragoza 2025 ya tiene fechas confirmadas. El certamen gastronómico más veterano de España se celebrará del 6 al 16 de noviembre de 2025, con semifinales del 24 al 26 de noviembre y la gran final el 1 de diciembre. Durante esos días, Zaragoza y provincia volverán a llenarse de sabor, creatividad y cultura del tapeo.
El evento reúne cada año a bares y restaurantes de Zaragoza y provincia en torno a una de las tradiciones culinarias más reconocidas: la tapa. Miles de zaragozanos y visitantes recorren los establecimientos participantes en busca de nuevas propuestas y sabores.
Cambios y novedades en la edición 2025
La edición 2025 del Concurso de Tapas de Zaragoza llega con novedades destacadas. La principal es la eliminación de las categorías de inscripción, lo que permitirá a cada establecimiento presentar entre una y cinco tapas sin clasificarlas previamente. Será el jurado profesional quien decida en qué modalidad compite cada propuesta durante las distintas fases del certamen.
En la fase del concurso, del 6 al 16 de noviembre, se seleccionarán las cuatro mejores tapas y la mejor banderilla de cada distrito. En las semifinales, del 24 al 26 de noviembre, se escogerán las 20 mejores tapas y cinco banderillas finalistas. La gran final, prevista para el 1 de diciembre, coronará a los ganadores de cada modalidad y al establecimiento que consiga el título de Mejor Tapa de Zaragoza y Provincia 2025.
Entre los nuevos reconocimientos, destaca el premio a la Tapa de Casquería elaborada con I.G.P. Ternasco de Aragón, una iniciativa que pretende reforzar la identidad gastronómica local y poner en valor productos de proximidad.
Los horarios de servicio serán comunes para todos los locales participantes. Las tapas deberán ofrecerse al público al menos de 13:00 a 15:00 y de 20:00 a 22:30 horas. En el caso de los establecimientos de la provincia, se mantiene la posibilidad de participar solo los fines de semana, de viernes a domingo.
El precio por tapa, que incluye una bebida (vino, agua, caña o refresco), se mantiene en 4 euros, facilitando que el público pueda disfrutar de varias propuestas durante el recorrido.
El Concurso de Tapas de Zaragoza 2025 volverá a ser un punto de encuentro entre tradición e innovación culinaria. Además, consolida a Zaragoza como una ciudad de referencia en la cultura del tapeo y en la promoción de su gastronomía local.



