Qué hacer

Conmemoración del sexto centenario del Hospital Real de Gracia en Zaragoza

La Diputación de Zaragoza (DPZ) ha anunciado un extenso programa de actividades para celebrar en 2025 el sexto centenario del Hospital Real de Nuestra Señora de Gracia, fundado en 1425 por el rey de Aragón, Alfonso V el Magnínimo. Este hospital, que fue uno de los más importantes de la península ibérica, ha desempeñado un papel fundamental en la historia médica y social de Zaragoza y de toda la región de Aragón.

Actos conmemorativos: conferencias, exposición y publicaciones

Para conmemorar los 600 años de historia de este emblema de la salud en Zaragoza, la DPZ ha constituido un comité científico encargado de planificar y coordinar los actos. Este comité está liderado por Javier Sada, médico y ex Director Gerente del hospital, y cuenta con la participación de destacados expertos como Luis Miguel Tobajas, presidente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza, y Domingo Buesa, presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis, entre otros.

El programa previsto incluye un ciclo de conferencias que se desarrollará en colaboración con la Real Academia de Medicina de Zaragoza y la Real Academia de Bellas Artes de San Luis. Estas charlas buscarán explorar la historia del hospital desde distintas ópticas: social, patrimonial y científica. Esta iniciativa permitirá a los asistentes conocer la relevancia de este centro a lo largo de sus seis siglos de vida.

Otro de los puntos destacados de la conmemoración será una gran exposición que se instalará en el Palacio de Sástago a finales del próximo año. Esta muestra ofrecerá un recorrido por la historia del Hospital Real de Nuestra Señora de Gracia, desde su fundación en el siglo XV hasta la actualidad, a través de documentos, imágenes y objetos históricos.

Por último, la DPZ editará varias publicaciones que recogerán los aspectos históricos, culturales y sociales del hospital, destacando su impacto en la vida de los zaragozanos y de la comunidad aragonesa. Estas obras servirán para preservar y divulgar la memoria de una institución que ha sido clave en el desarrollo de la atención sanitaria en la región.

Historia y relevancia del Hospital Real de Nuestra Señora de Gracia

El Hospital Real de Nuestra Señora de Gracia fue fundado en 1425 con el objetivo de centralizar la atención a los enfermos en un solo centro de gran capacidad y especialización. En el siglo XV, esta institución se consolidó como uno de los hospitales de referencia en la península ibérica, destacando por su alto nivel científico y su capacidad para acoger a pacientes de cualquier procedencia, lo que se reflejó en su lema: Domus infirmorum Urbis et Orbis (Casa de los enfermos de la ciudad y del mundo).

Durante más de un siglo, la Diputación de Zaragoza administró el hospital, introduciendo importantes mejoras en su infraestructura y servicios. Este periodo de gestión incluyó la construcción de nuevas plantas de hospitalización, un bloque quirúrgico moderno, laboratorios de bioquímica y microbiología, y la digitalización del servicio de diagnóstico por imagen, entre otros avances. Estas mejoras contribuyeron a que el hospital se mantuviera como un referente en atención sanitaria y en la formación de profesionales de la salud.

El presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, ha subrayado la importancia de celebrar este sexto centenario del Hospital Real de Nuestra Señora de Gracia como una oportunidad para rendir homenaje a una institución que ha marcado la historia de Zaragoza. La iniciativa busca no solo recordar el pasado del hospital, sino también destacar su influencia en el desarrollo de la medicina y la atención a lo largo de los siglos.

Impacto en la comunidad y legado

La historia del Hospital Real de Nuestra Señora de Gracia está intrínsecamente ligada al crecimiento y evolución de Zaragoza y de Aragón. A lo largo de los siglos, el hospital ha sido testigo y protagonista de innumerables avances médicos y ha formado parte del tejido social de la ciudad, atendiendo a miles de personas y desarrollando nuevas técnicas en diversas especialidades.

La conmemoración del sexto centenario del Hospital Real de Nuestra Señora de Gracia será un momento de reflexión y de reconocimiento a su legado, poniendo en valor su papel fundamental en la atención sanitaria y su contribución a la historia de Zaragoza y de Aragón. Los actos programados buscan que la memoria de este centro, que ha estado presente en momentos cruciales para la comunidad, siga viva en las generaciones actuales y futuras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba