Deporte

El Campeonato Europeo Femenino de Sófbol Sub-18 se juega en Zaragoza

El Campeonato Europeo Femenino de Sófbol Sub-18 se disputará finalmente en doble sede gracias a la intervención de Zaragoza. La ciudad aragonesa asumirá parte de la organización tras la decisión del Ayuntamiento de Pamplona de no permitir la participación del equipo nacional de Israel, cuya presencia está avalada por los organismos deportivos internacionales.

Del 21 al 26 de julio, las instalaciones municipales de Miralbueno serán escenario de varios encuentros clave del campeonato. La inauguración oficial tendrá lugar el lunes 21 a las 19.00 horas con el partido entre España y Suecia, un duelo que marcará el inicio de seis jornadas de competición internacional.

Este torneo reúne a más de 500 jugadoras de 18 selecciones europeas: entre ellas destacan Italia, Francia, Países Bajos, Alemania, Ucrania y la propia España. Se trata de la segunda vez que este evento deportivo se celebra en España, y aunque Navarra fue designada sede principal en 2023, el calendario y las sedes han debido adaptarse ante los recientes acontecimientos.

Miralbueno se consolida como espacio para eventos internacionales

Gracias a la rápida coordinación entre la Real Federación Española de Béisbol y Sófbol y el Ayuntamiento de Zaragoza, el campeonato no solo ha podido salvarse, sino que ha encontrado un entorno preparado para acogerlo. El distrito de Miralbueno cuenta con unas instalaciones que permiten albergar partidos de alto nivel y dar cobertura a las necesidades técnicas de la competición.

El concejal de Deportes de Zaragoza, Félix Brocate, ha subrayado el valor estratégico de este compromiso. Ha señalado que esta actuación se enmarca dentro de los objetivos del consistorio para reforzar la candidatura de Zaragoza como Capital Europea del Deporte 2027. También ha remarcado que este tipo de eventos internacionales contribuyen a dar visibilidad a disciplinas femeninas que cuentan con menos atención mediática, pero gran nivel técnico.

Durante esta semana se jugarán más de 14 encuentros repartidos entre las sedes de Zaragoza, Pamplona y Burlada. Los horarios definitivos se concretarán en una reunión técnica entre federaciones, pero se espera que Miralbueno acoja varios partidos decisivos de la fase clasificatoria y posiblemente alguno de los duelos eliminatorios.

El Ayuntamiento ha destacado el papel del presidente de la Federación Española, Pablo Carpio, en las gestiones que han permitido salvar el torneo. Desde el consistorio zaragozano se insiste en que la ciudad está preparada para acoger y promover grandes eventos deportivos, incluso en circunstancias imprevistas.

Aunque ha habido críticas hacia la falta de apoyo institucional a nivel estatal, desde Zaragoza se insiste en que la prioridad es garantizar que las deportistas puedan competir con normalidad. La ciudad ha respondido con recursos y voluntad para no dejar sin campeonato a cientos de jugadoras que llevan meses preparándose para esta cita europea.

Con esta decisión, Zaragoza refuerza su perfil como ciudad anfitriona de eventos deportivos internacionales y deja claro su compromiso con el desarrollo del deporte femenino, así como con el respeto a la legalidad deportiva vigente a nivel internacional. Además, Miralbueno se reafirma como un enclave con potencial para acoger futuras competiciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba