Qué hacerZaragoza Provincia

Descubre las actividades gratuitas de La Alfranca esta primavera

La finca de La Alfranca, ubicada en Pastriz (Zaragoza), ha lanzado su Agenda de Primavera 2025, un programa de actividades diseñado para acercar el medio ambiente a la ciudadanía. Desde el 22 de marzo hasta finales de julio, se llevarán a cabo rutas guiadas, talleres familiares, exposiciones y jornadas temáticas centradas en la educación ambiental.

Organizada por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, la iniciativa busca promover el ocio sostenible y la divulgación sobre el entorno natural. La programación incluye eventos especiales en fechas destacadas, como el Día Mundial del Agua o el Día del Medio Ambiente, con actividades adaptadas para todas las edades.

Una programación variada en La Alfranca Agenda Primavera

El calendario de actividades contempla opciones para distintos públicos. Se han organizado jornadas temáticas en fechas clave del calendario medioambiental, como el Día Mundial del Agua (22 de marzo), el Día de la Tierra (27 de abril) y el Día Mundial de las Aves Migratorias (11 de mayo). En cada una de ellas, los asistentes podrán participar en rutas interpretativas y talleres especializados.

Las familias encontrarán propuestas como el Taller de ilustración naturalista (4 de mayo), una sesión de cuentacuentos sobre consumo responsable (18 de mayo) y una masterclass de yoga (24 de mayo). Además, el Taller de música en familia (25 de mayo) permitirá disfrutar de una experiencia creativa en contacto con la naturaleza.

Exposiciones y cine ambiental, parte de la oferta cultural

Más allá de los talleres y rutas, la Agenda de Primavera de La Alfranca incluye dos exposiciones destacadas. La primera, titulada «Cuando el río recupera su espacio. LIFE Ebro Resilience», estará disponible del 22 de marzo al 25 de mayo. La segunda, «Volando sobre La Alfranca, naturalezas sensitivas», del fotógrafo Fernando Cortés, podrá visitarse del 29 de marzo al 29 de junio en el Palacio de los Marqueses de Ayerbe.

El programa también contará con la participación del Festival Ecozine, que ofrecerá proyecciones los días 5, 6, 12 y 13 de abril. Estas sesiones de cine ambiental permitirán reflexionar sobre la relación entre el ser humano y su entorno.

Para completar la oferta, se han programado visitas guiadas al Galacho de La Alfranca, además de exposiciones permanentes sobre el medio natural y la agricultura en Aragón.

La Alfranca Primavera 2025

Inscripciones y acceso a las actividades

Todas las actividades de la Agenda de Primavera de La Alfranca son gratuitas. Sin embargo, algunas cuentan con aforo limitado, por lo que se recomienda realizar una inscripción previa a través de la web oficial.

Además, los más pequeños podrán participar en los campus infantiles de Semana Santa (14-16 de abril) y en los campus de verano (23 de junio – 25 de julio), que combinan aprendizaje y diversión en un entorno natural.

Para más información sobre horarios y reserva de plazas, la organización pone a disposición del público su página web oficial: www.laalfranca.com.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba