Qué hacerSan Valero

Día de San Valero 2023: Qué hacer en Zaragoza

Zaragoza celebrará la festividad de su patrón, el Día de San Valero 2023, el próximo domingo 29 de enero. Para ello, desde el Ayuntamiento de Zaragoza se ha diseñado una variada programación cultural compuesta por música, folclore, animación infantil y la jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento y en los museos municipales de Zaragoza. A esta programación institucional se unen las actividades que llevarán a cabo diversas entidades como museos, teatros o salas de música, entre otros.

La plaza del Pilar volverá a ser el epicentro de la actividad de San Valero 2023 con el reparto del roscón, la bandera floral de Zaragoza, el tragachicos, el sonido de la jota aragonesa y la jornada de puertas abiertas para visitar la Casa Consistorial.

Programación de San Valero 2023 en Zaragoza

Programación institucional

09:30 h. Reparto de Roscón de San Valero Plaza del Pilar Gratuito
10:00 h. Realización bandera floral de Zaragoza Plaza del Pilar Gratuito
10:00 h. – 14:00 h. Entrada libre museos municipales (Ruta Caesaraugusta, Museo Pablo Gargallo, Museo del Fuego y los Bomberos) Ruta Caesaraugusta
Museo Pablo Gargallo
Museo del Fuego y los Bomberos
Gratuito
10:00 h. – 14:00 h. Entrada libre Museo Origami Zaragoza Centro de Historias Gratuito
10:00 h. – 20:00 h. Puertas abiertas Ayuntamiento Zaragoza Ayuntamiento Zaragoza Gratuito
11:00 h. Asociación Musical ‘El Picarral’ Plaza San Pedro Nolasco Gratuito
11:00 h. Jotas con Reina de la Hispanidad Plaza del Pilar. Fuente Hispanidad. Gratuito
11:00 h. Ruta turística por el Arrabal Balcón de San Lázaro Gratuito
11:00 h. – 14:00 h. Tragachicos Plaza del Pilar. Fuente de Goya. Gratuito
11:30 h. Comparsa Gigantes y Cabezudos. Recorrido: Plaza del Pilar, Don Jaime I, Méndez Núñez, Alfonso, Plaza del Pilar Plaza del Pilar Gratuito
12:00 h. FestiValero: Dúo Dídyma, Mairot, Swind Garret y Luna de Marte Plaza San Felipe Gratuito
12:00 h. Jotas con D’Aragón Plaza del Pilar. Fuente Hispanidad. Gratuito
12:00 h. Actividad infantil: Muévete con los campanos Plaza del Pilar. Delegación de Gobierno. Gratuito
12:00 h. Reparto roscón infantil Plaza del Pilar. Delegación de Gobierno. Gratuito
12:30 h. Unión Musical Almozara Plaza San Pedro Nolasco Gratuito
13:30 h. O’Carolan Plaza del Pilar. Fuente Hispanidad. Gratuito
17:00 h. Espectáculo de variedades Armonía C.C. Estación del Norte Gratuito
17:00 h. – 20:00 h. Tragachicos Plaza del Pilar. Fuente de Goya. Gratuito
17:00 h. – 21:00 h. Entrada libre museos municipales (Ruta Caesaraugusta, Museo Pablo Gargallo) Ruta Caesaraugusta
Museo Pablo Gargallo
Gratuito
17:00 h. – 21:00 h. Entrada libre Museo Origami Zaragoza Centro de Historias Gratuito
[the_ad id=»89872″]

Programación completa Día de San Valero

09:30 h. Reparto de Roscón de San Valero Plaza del Pilar Gratuito
10:00 h. – 20:00 h. Puertas abiertas Ayuntamiento Zaragoza Ayuntamiento Zaragoza Gratuito
10:00 h. Realización bandera floral de Zaragoza Plaza del Pilar Gratuito
10:00 h. – 14:00 h. Entrada libre museos municipales (Ruta Caesaraugusta, Museo Pablo Gargallo, Museo del Fuego y los Bomberos) Ruta Caesaraugusta
Museo Pablo Gargallo
Museo del Fuego y los Bomberos
Gratuito
10:00 h. – 14:00 h. Entrada libre Museo Origami Zaragoza Centro de Historias Gratuito
10:00 h. – 14:00 h. Entrada gratuita al Museo Goya Zaragoza Museo Goya Zaragoza Gratuito
10:00 h. – 14:00 h. Jornada puertas abiertas en Etopia Etopia Gratuito
10:00 h. – 12:00 h. Entrada libre a La Seo La Seo de San Salvador Gratuito
10:00 h. – 20:00 h. Jornada de puertas abiertas CaixaForum Zaragoza CaixaForum Zaragoza Gratuito
10:00 h. Visita Etopia: A código Abierto Etopia Gratuito
10:30 h. Concurso San Valero 2023 de Tiro de Barra Aragonesa Parque Jesús Gracia Mallén Gratuito
11:00 h. Carrera San Valero 10K del roscón Parque del Agua €17
11:00 h. Asociación Musical ‘El Picarral’ Plaza San Pedro Nolasco Gratuito
11:00 h. Jotas con Reina de la Hispanidad Plaza del Pilar. Fuente Hispanidad. Gratuito
11:00 h. Ruta turística por el Arrabal Balcón de San Lázaro Gratuito
11:00 h. Visita guiada Alma Mater Museum Alma Mater Museum Gratuito
11:00 h. Misa en honor de San Valero presidia por el Arzobispo de Zaragoza La Seo de San Salvador Gratuito
11:00 h. – 14:00 h. Tragachicos Plaza del Pilar. Fuente de Goya. Gratuito
11:15 h. Visita Etopia: A código Abierto Etopia Gratuito
11:15 h. Visita Exposición: Matemáticas animadas Etopia Gratuito
11:30 h. Comparsa Gigantes y Cabezudos. Recorrido: Plaza del Pilar, Don Jaime I, Méndez Núñez, Alfonso, Plaza del Pilar Plaza del Pilar Gratuito
12:00 h. Barrocomatik CaixaForum Zaragoza €6
12:00 h. Ay pera, perita, pera Teatro Arbolé €8,50
12:00 h. FestiValero 2023: Didyma, Luna de Marte, Isla Kume, Swind Garret Plaza San Felipe Gratuito
12:00 h. Jotas con D’Aragón Plaza del Pilar. Fuente Hispanidad. Gratuito
12:00 h. Actividad infantil: Muévete con los campanos Plaza del Pilar. Delegación de Gobierno. Gratuito
12:00 h. Reparto roscón infantil Plaza del Pilar. Delegación de Gobierno. Gratuito
12:00 h. Misa en honor de San Valero Parroquia de San Valero Gratuito
12:30 h. Unión Musical Almozara Plaza San Pedro Nolasco Gratuito
12:30 h. Visita Etopia: A código Abierto Etopia Gratuito
12:30 h. Visita Exposición: Matemáticas animadas Etopia Gratuito
13:30 h. O’Carolan Plaza del Pilar. Fuente Hispanidad. Gratuito
17:00 h. Visita guiada ‘San Valero Rosconero y ventolero’ – Zaragusta Plaza de la Seo €7
17:00 h. Espectáculo de variedades Armonía C.C. Estación del Norte Gratuito
17:00 h. – 20:00 h. Tragachicos Plaza del Pilar. Fuente de Goya. Gratuito
17:00 h. – 21:00 h. Entrada libre museos municipales (Ruta Caesaraugusta, Museo Pablo Gargallo) Ruta Caesaraugusta
Museo Pablo Gargallo
Gratuito
17:00 h. – 21:00 h. Entrada libre Museo Origami Zaragoza Centro de Historias Gratuito
11:00 h. Visita guiada Alma Mater Museum Alma Mater Museum Gratuito
18:00 h. Luis Zahera ‘Chungo’ Teatro de las Esquinas 21€ – 24€
18:00 h. Ay pera, perita, pera Teatro Arbolé €8,50
18:00 h. Pepín Banzo ‘Roscón-Hero’ El Sótano Mágico 21€ – 24€
19:00 h. Bombo y Platillo: Michel Cloup C.C. Delicias €10
19:00 h. Hotel Flamingo Teatro del Mercado €20
19:00 h. Ópera ‘Aida’ Auditorio de Zaragoza 27€ – 65€
19:00 h. Miles Gloriosus Teatro Principal 5€ – 30€
20:00 h. Luis Fercán en concierto Rock & Blues €8

¿Quién fue San Valero?

San Valero, el que fuera obispo de Zaragoza y es patrono de esta ciudad, nació en la misma en fecha desconocida, y murió desterrado en el año 315. Su historia, como otras muchas de santos y mártires, se debate entre el mito, la leyenda y la realidad. Sus reliquias se veneran en la capilla barroca de la Catedral de San Salvador.

Descendiente de la familia noble romana de los Valerios, Valero fue Obispo de Zaragoza y desde el siglo XII es considerado el patrono de la ciudad. Sufrió durante su episcopado la persecución del Emperador Diocleciano, a pesar de lo cual no dejó de predicar la fe cristiana ni de estar al lado de los perseguidos por dicha causa. Se dice que era tartamudo, y se sabe que en su papel de orador y defensor de la cristiandad le asistía el diácono Vicente. En esta tarea estaban cuando la pareja fue apresada, siendo encadenados y enviados a Valencia por orden de Daciano, por aquel entonces gobernador de Hispania.

Desterrado, Valero termina sus días en Enate, donde muere el 29 de enero del año 315. Por eso, coincidiendo con el aniversario de su muerte, cada 29 de enero se celebra en Zaragoza su festividad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba