Molino de Malanquilla
Distancia a Zaragoza 118 kms. | A las afueras de Malanquilla, un pequeño pueblo de la comarca de Calatayud, encontramos un molino que nos recuerda a la estepa manchega, a las historias que Cervantes relataba en el Quijote. Una edificación que ha conseguido que muchos de nosotros hayamos situado a Malanquilla en el mapa, aunque sólo sea por mera curiosidad. El Molino de Malanquilla data del s.XVI, si bien estaba casi en ruinas a finales del pasado s.XX. y se ha ido restaurando por completo hasta su reapertura en 2010. Como dato curioso, sus 12,65 m. de altura en su interior y su perímetro exterior de 22,20 m. lo convierten en el ejemplar de mayores dimensiones de España, además del más septentrional. Por ese motivo, es conocido popularmente como ‘El Macho’. Si además de verlo por fuera también quieres saber más sobre el molino y visitar su interior, los domingos a las 11 h. se realizan visitas guiadas (reserva previa disponible), con un precio de 2€. Un molino de viento similar también lo podemos encontrar en la localidad turolense de Ojos Negros. |
![]() |
|