Distancia a Zaragoza 71 kms. |
Con partida en la localidad turolense de La Puebla de Hijar, la Vía Verde Val del Zafán sigue el recorrido de la antigua línea de ferrocarril que unía La Puebla de Hijar con Tortosa y que actualmente está rehabilitada para que se pueda ir en bicicleta, andando o a caballo. Esta señalizada y tiene una baja dificultad para los usuarios, haciendo de la bicicleta la actividad más realizada.
Propuesta de itinerarios:
Tramo 1: “Norte de Teruel». Entre la estación de Adif de La Puebla de Híjar y la antigua estación de Puigmoreno
Tramo 2: «De Alcañiz a Valdealgorfa». Este tramo se encuentra sin acondicionar, discurriendo por caminos rurales.
Tramo 3: “Matarraña”. Entre la estación de Valjunquera hasta Arnes-Lledó.
A lo largo de su recorrido podemos disfrutar de maravillosos paisajes, circulando por acueductos, túneles y antiguas infraestructuras ferroviarias. En el primer tramo con salida en La Puebla de Hijar destaca el Puente de la Torica, que recibe su nombre de la vieja locomotora de carbón que hacía el recorrido, se levanta imponente a los 3,5 km de iniciar el trayecto. Se trata de un viaducto que se construyó a finales del siglo XIX con el objetivo de salvar la profunda trinchera en la que se encaja la vía del tren. En los otros dos tramos, destacar el paisaje que nos ofrecen los puertos de Beceite y las tierras del Matarraña turolense. |