
El Ciclo de Música Sacra regresa a Zaragoza del 5 al 10 de abril con una programación que llevará obras de Rossini, Mendelssohn y otros compositores a cinco templos de la ciudad. La edición de este año contará con un recorrido musical que abarcará desde la polifonía medieval hasta el romanticismo germánico, ofreciendo al público una oportunidad única para disfrutar de la música en escenarios cargados de historia y espiritualidad.
Los espacios elegidos para los conciertos serán la Iglesia de San Pablo, el Hospital Provincial, la Iglesia de San Gil, la de San Felipe y el Real Seminario de San Carlos. Cada uno acogerá una propuesta distinta, con formaciones corales e instrumentales especializadas en repertorio sacro.
Un programa con Rossini, Mendelssohn y la tradición sacra
El ciclo dará comienzo el sábado 5 de abril en la Iglesia de San Pablo con el «Stabat Mater» de Rossini, obra clave del repertorio sacro. Será interpretado por el Coro y Orquesta Tempo Giusto, con solistas como Mariángel Vásquez, Olena Panasyuk, Alain Damas y Andrés del Pino, bajo la batuta de Ricardo Soláns Armillas.
El domingo 6 de abril, la Iglesia del Hospital Provincial será el escenario de «Horizontes Espirituales: música coral de tradición y vanguardia», un concierto que combinará la música sacra histórica con composiciones contemporáneas. En el programa destacan el «Miserere» de Josep María Llorens, la «Misa Brevis» de Ivo Antognini y los «Drei Geistliche Lieder» de Mendelssohn, interpretados por la Coral Oscense y la contralto Carmen Fillat.
Tras un día de descanso, el martes 8 de abril la música continuará en la Iglesia de San Gil con «Sonatas para la fe», un concierto centrado en las sonatas barrocas de Heinrich Biber y Johann Schmelzer. El conjunto Il Vero Suono, dirigido por el violinista Daniel Francés Martínez, será el encargado de dar vida a estas piezas.
El miércoles 9 de abril, la Iglesia de San Felipe acogerá el programa «Salve, festa dies», dedicado al canto llano y la polifonía medieval. El grupo Ara Mundi, con Javier Ares en la parte vocal y Fer Ballarín en los instrumentos de acompañamiento, llevará al público a través de un repertorio de monodias tradicionales.
El ciclo se cerrará el jueves 10 de abril en el Real Seminario de San Carlos con una segunda versión del «Stabat Mater», esta vez la de Josef Rheinberger. El programa se completará con el «Réquiem» de Anton Bruckner y los «11 Liebeslieder Walzer» de Brahms, con la participación del coro Hiberi Voces y la Orquesta de Cámara Tutti, dirigidos por Rubén Larrea.
Un ciclo gratuito en un entorno incomparable
El Ciclo de Música Sacra de Zaragoza se ha consolidado como un evento imprescindible en la agenda cultural de la ciudad, ofreciendo un recorrido por la música espiritual a lo largo de distintas épocas y estilos.
Todos los conciertos se celebrarán a las 20:00 h y contarán con entrada libre hasta completar aforo, permitiendo que tanto melómanos como nuevos públicos puedan disfrutar de esta cita con la música en un entorno inigualable.
Fecha | Iglesia | Concierto | Compositores Destacados | Intérpretes Principales |
---|---|---|---|---|
5 abril | San Pablo | Stabat Mater | Rossini | Coro y Orquesta Tempo Giusto, Ricardo Soláns (director) |
6 abril | Hospital Provincial | Horizontes Espirituales | Llorens, Antognini, Mendelssohn | Coral Oscense, Carmen Fillat (contralto), Rubén Justes (órgano), Elisa Betrán (directora) |
8 abril | San Gil | Sonatas para la fe | Biber, Schmelzer | Il Vero Suono, Daniel Francés Martínez (violín) |
9 abril | San Felipe | Salve, festa dies | Canto llano y polifonía medieval | Ara Mundi, Javier Ares (canto), Fer Ballarín (instrumentos) |
10 abril | Real Seminario de San Carlos | Stabat Mater (Rheinberger) y Réquiem | Rheinberger, Bruckner, Brahms | Hiberi Voces, Marta Notivoli (soprano), Orquesta de Cámara Tutti, Rubén Larrea (director) |