En Guía de Zaragoza queremos conocer en detalle esos lugares de los que hablamos, de los que contamos sus eventos, talleres o noticias, poniéndoles voz (o palabras) para saber de primera mano qué hacen. Empezamos con El Gato de Cheshire, una original libroteca especializada en libros de ilustraciones, principalmente para un público infantil, y que está situada en la calle Juslibol nº 46, muy cerca del Parque del Tío Jorge.
La libroteca El Gato de Cheshire toma su nombre del personaje de Alicia en el país de las maravillas, la obra inmortal de Lewis Carroll. Y no sólo se inspira para darle nombre a la libroteca, si no que también toda la decoración está basada en éste libro. En su programación podemos encontrar de forma periódica talleres para niños, club de lectura, cuentacuentos, presentaciones de libros y exposiciones.
Es curioso cómo, a veces, podemos llegar a desconocer qué espacios podemos encontrar en nuestra ciudad. Un desconocimiento que nos puede llevar a no saber, por ejemplo, que en Zaragoza se encuentra una de las 10 librerías infantiles con más encanto en España según la prestigiosa revista Traveler. Un desconocimiento que merece la pena romper, acudiendo hasta El Gato de Cheshire y zambullirse en su catálogo de libros ilustrados, exposiciones, talleres y de paso, porqué no, tomar un café o té con la tranquilidad que da estar rodeado de libros y cultura.
¿Quieres conocer qué es la libroteca El Gato de Cheshire? Os invitamos a leer éste pequeño y modesto cuestionario que nos puede dar una mínima ida de todo lo que hacen en éste encantador lugar.
- Para aquellos que todavía no la conozcan, qué es la Libroteca El Gato de Cheshire?
Somos una librería diferente, de hecho somos una “Libroteca” donde podrás comprar cualquier libro, para todos los públicos o encargar el que desees. También tenemos libros en Francés e Inglés.Además podrás disfrutar de un buen Té o café en nuestra zona de degustación o visitar las exposiciones que cada mes ocupan la sala de talleres.Seguro que te encanta nuestro espacio, recientemente nos han nombrado entre las 10 librerías infantiles con más encanto, aunque no nos consideramos solamente infantiles.
- Qué tipo de actividades se suelen llevar a cabo en El Gato de Cheshire?
Todos los días tenemos alguna actividad, intercambio de libros, ganchillo, club de lectura, firma de autores, cuentacuentos, talleres para peques y adultos… - Las actividades están destinadas principalmente a un público infantil, en qué rango de edades suelen centrarse?
Las actividades de los sábados si que suelen estar destinadas por lo general al público infantil (comprendido entre 3 y 10 años) pero varía mucho dependiendo del tipo de taller que se realice.Las actividades que tenemos entre semana (maleta de intercambio, encuentros de ganchillo…) están destinadas a un público adulto.
En algunas ocasiones lanzamos talleres para adultos que también suelen tener lugar los fines de semana (encuadernación japonesa, carvado de sellos…) - En vuestra opinión, qué pueden aportar los libros y la cultura al desarrollo de los niños
La lectura es muy importante porque nos ayuda a conocer otros lugares, otras culturas y a desarrollar la imaginación y sobretodo cuando son pequeños a ponerse en el lugar del personaje ayudándoles así a trabajar las emociones. - En una sociedad dominada por la tecnología y lo inmaterial, porqué una apuesta en volver a la lectura tradicional? Qué valor aporta en vuestra opinión?
Pensamos que la lectura nunca ha dejado de exisitir en papel y aunque los niños están rodeados cada vez por más tecnología, todavía no conocemos a ninguno que lea los libros en ebook 🙂Además hemos apostado por el álbum ilustrado que es un tipo de libro que aún no está muy adaptado a este tipo de formato porque las ilustraciones no se aprecian y se disfrutan igual que «tocándolo». El papel siempre seguirá siendo el papel y ¿quién te garantiza que el ebook va a perdurar con todo lo que ha evolucionado la tecnología?
- Quién hay detrás de El Gato de Cheshire, cuántas personas se ocupan de llevar a cabo las actividades y el trabajo diario en la libroteca.
La Libroteca surge de la idea de dos maestras que deciden hacerse socias y embarcarse en esta aventura a pesar de los tiempos que corren. Tenemos la suerte que los cuentacuentos los realizan los propios autores o ilustradores. - Hablemos de futuro, qué planes tiene El Gato de Cheshire para seguir formando culturalmente a los niños
Vamos a lanzar un montón de propuestas nuevas de cara al curso que viene ya que algunas de éstas habían gustado mucho pero al tener el curso empezado y con los niños ya apuntados a extraescolares no tenían tiempo para apuntarse.Vamos a seguir realizando cuentacuentos y dando a conocer a los niños y no tan niños, editoriales independientes que no tienen tanta visibilidad. No sé trata de vender por vender, aquí lo importante no es el éxito de ventas sino formar lectores con criterio y demostrarles que es imposible que no te guste leer porque hay tantos tipos de libros como tipos de lectores.
Además como hemos comentado antes, también realizamos actividades para adultos (talleres y exposiciones) y hace poco hemos empezado un blog de reseñas ( también juveniles) donde además de dar voz a sus recomendaciones y reseñas, publicamos las nuestras, hablamos de novedades y noticias literarias y realizamos sorteos de ejemplares. 🙂
También tenemos previstas algunas actividades estupendas para adultos, además de los talleres que vamos lanzando, pero de momento no podemos decir nada. 😉
Desde Guía de Zaragoza agradecemos la disposición de El Gato de Cheshire y os invitamos a conocerlo, seguro que os gusta 😉
Imágenes de El Gato de Cheshire
El Gato de Cheshire
La Libroteca El Gato de Cheshire se encuentra ubicada en la calle Juslibol nº 46 de Zaragoza.