
El Kiosco de las Letras supera las 7.000 visitas este verano
Su programación regresará en septiembre
El Kiosco de las Letras cierra julio con una cifra destacada de participación. Desde su apertura el 17 de mayo, el espacio cultural situado en el Parque Grande José Antonio Labordeta ha acogido a más de 7.000 personas. La actividad se detendrá durante el mes de agosto, pero regresará en septiembre con una programación renovada.
Actividades para todos los públicos
Durante estos dos meses y medio, El Kiosco de las Letras ha organizado unas 50 actividades con un enfoque amplio que va más allá de lo estrictamente literario. Si bien han destacado los encuentros con autores reconocidos como María Dueñas o Javier Sierra, que reunieron a centenares de personas, también se han desarrollado propuestas centradas en la salud, el deporte, la música, el cine y la divulgación científica.
Charlas como la ofrecida por Claudia Polo sobre hábitos saludables o las sesiones deportivas organizadas junto a Run4Fun han ampliado el perfil de público. La programación ha incluido también encuentros de clubes de lectura emergentes, talleres con entidades locales y conciertos en directo.
Dentro del apartado audiovisual, se han proyectado películas familiares como Monstruos SA o Los Minions en sesiones de Cine de Verano. Además, el espacio ha sido intervenido artísticamente por Diego Vicente, en una propuesta de integración del arte contemporáneo en el entorno urbano.
Perspectivas de septiembre para El Kiosco de las Letras
Aunque agosto servirá como mes de descanso para el equipo organizador, el regreso en septiembre vendrá acompañado de nuevas propuestas culturales. Desde el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, responsable de la iniciativa, ya se está trabajando en la agenda del próximo mes. Está prevista la grabación en directo del podcast ‘Esto no es un museo’, así como una nueva edición del Trivial y Vermú literario y la ya habitual Reading Party.
También se han anunciado talleres artísticos dirigidos a público infantil y adulto, así como una sesión de astronomía con observación de estrellas. El objetivo es mantener el enfoque inclusivo de la programación, adaptado a públicos diversos y con interés en distintas disciplinas.
El Kiosco de las Letras ha estado presente este año en eventos relevantes de la ciudad como Zaragoza Florece y la Feria del Libro, con actividades centradas en la lectura al aire libre. En colaboración con el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, se celebró la primera Reading Party al aire libre en España, y se organizó una nueva edición de la Biblioteca Humana, que reunió a más de 200 personas.
Estas actividades han sido posibles gracias al apoyo de patrocinadores como Matisse, El Corte Inglés, CDAMAZ, COPELI, Las Tribus del Parque, la Red de Escuelas Infantiles, la Universidad Popular de Zaragoza y las Bibliotecas Públicas Municipales.
El volumen de asistencia de esta edición sitúa al Kiosco de las Letras como una de las iniciativas culturales más activas del verano en Zaragoza. La diversificación de contenidos y la apuesta por una programación continuada han sido factores clave para lograr esta respuesta del público.
Con la mirada puesta en septiembre, el equipo organizador trabaja ya en una oferta que mantenga el interés y la participación alcanzados durante los primeros meses. El retorno, previsto para el primer fin de semana del mes, marcará el inicio de una nueva etapa con contenidos renovados y actividades para distintos públicos.