MuseosQué hacer

El Museo Origami Zaragoza celebra el Día del Origami 2025

El Museo Origami Zaragoza (EMOZ) se suma a la celebración del Día Mundial del Origami el martes 11 de noviembre de 2025, en una jornada que rinde homenaje al arte del plegado de papel, una tradición que une creatividad, paciencia y cultura.

El Día Mundial del Origami se celebra cada 11 de noviembre en todo el mundo. La fecha fue elegida porque el número 11/11 representa los cuatro lados de un cuadrado, la forma básica del papel utilizado en esta técnica. Además, coincide con el nacimiento de Sadako Sasaki, la niña japonesa símbolo de paz que inspiró la tradición de las mil grullas.

El Día Mundial del Origami busca promover la creatividad y la paz a través del arte del papel. En Zaragoza, esta celebración encuentra en el EMOZ un lugar de referencia para descubrir, aprender y disfrutar de esta tradición que combina técnica y arte con una fuerte conexión cultural.

Actividades y exposiciones en el Museo Origami Zaragoza

Durante el mes de noviembre, el EMOZ ofrecerá varias actividades abiertas al público. El domingo 2 de noviembre y el martes 4 de noviembre, la entrada también será gratuita. Ese mismo domingo, de 12:00 a 13:00 horas, se realizará un taller de iniciación a la papiroflexia con un coste de 6 euros. Las reservas pueden realizarse llamando al 876 034 569.

El museo mantiene activo su concurso “El Morico”, dedicado al popular cabezudo de las fiestas del Pilar. Hasta el 8 de diciembre de 2025, los participantes pueden intentar adivinar cuántos papeles forman el modelo del cabezudo. Quien más se acerque al número correcto se llevará la figura como premio.

Entre las exposiciones actuales destacan De hoja a forma, del artista alemán Bodo Haag, y la reciente muestra La cerveza de papel, creada en colaboración con Ambar por su 125 aniversario. Ambas se pueden visitar en las salas del museo.

El Museo Origami Zaragoza, situado en el Centro de Historias, es el primer espacio europeo dedicado exclusivamente al origami y uno de los pocos en el mundo centrado en la papiroflexia como expresión artística.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba