CineQué hacer

El Teatro Principal acoge la primera edición de Zaragoza y Goya, de Cine

El próximo lunes, el Teatro Principal de Zaragoza acogerá la primera edición del proyecto cinematográfico Zaragoza y Goya, de Cine, una iniciativa cultural que une arte, historia y creación audiovisual. Desde las 19 horas se proyectarán tres piezas inspiradas en el legado del pintor aragonés.

El proyecto, ideado y coordinado por Vicky Calavia y promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza, busca fomentar la producción audiovisual tomando como referencia la figura de Francisco de Goya y su relación con la ciudad. Su objetivo es explorar cómo su mirada pictórica puede dialogar hoy con la imagen en movimiento, en un contexto en el que Zaragoza se consolida como escenario de rodajes.

Tres miradas sobre Goya y su tiempo

En esta primera edición, se presentarán tres obras: el cortometraje documental Lo mismo, dirigido por Eulalia Ramón y Anna Saura; el vídeo arte Amarescencia, de Mapi Rivera; y la pieza Capricho nº 0, de Javier Calvo.

Cada una aborda un aspecto distinto de la obra y pensamiento de Goya. Desde la visión crítica de la guerra reflejada en sus grabados, hasta la relación entre arte y espiritualidad en su pintura religiosa, pasando por los años de juventud y formación del artista.

Tras las proyecciones, el público podrá asistir a un coloquio con los creadores, cuyas entradas gratuitas ya se encuentran agotadas.

Impulso al sector audiovisual aragonés

El Ayuntamiento de Zaragoza ha facilitado los recursos necesarios para la producción de los tres audiovisuales. La Zaragoza Film Office gestionó permisos y redujo tasas municipales, Zaragoza Turismo organizó visitas guiadas por los espacios goyescos y el Laboratorio Audiovisual colaboró en la postproducción de sonido.

Una vez finalizado su recorrido por festivales, las obras pasarán a formar parte del archivo audiovisual público del consistorio, que apuesta por la cultura como motor de desarrollo social y creativo.

Bicentenario de Goya: una conmemoración que mira al futuro

Zaragoza y Goya, de Cine se integra en las acciones del Bicentenario del fallecimiento de Francisco de Goya, que culminarán en 2028. Entre las actividades previstas destacan exposiciones, colaboraciones con la Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis y la creación de una Red de Ciudades Goya.

Con este proyecto, la capital aragonesa refuerza su vínculo con el artista universal y demuestra que su legado sigue inspirando nuevas formas de creación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba