Qué hacerTurismo

El Tren Azul viaja hasta Canfranc este otoño

Dos nuevas citas con salida desde Zaragoza

El Tren Azul regresa a Canfranc desde Zaragoza, ofreciendo una experiencia ferroviaria única a través del Pirineo aragonés. Tras el éxito del verano, los días 15 de noviembre y 13 de diciembre se repite la iniciativa con un recorrido que combina historia, paisaje y pasión por el tren.

Viaje con sabor ferroviario

El trayecto partirá desde Zaragoza Delicias a las 8:42, con parada en Zaragoza Goya a las 8:50, y llegada a Canfranc a las 12:08. El regreso se realizará a las 16:20 desde la estación pirenaica, llegando a Zaragoza Goya a las 20:02 y a Delicias a las 20:08.

Durante el viaje, la locomotora diésel 333-107 de la AAFM será la encargada de tirar del convoy, especialmente en el tramo entre Jaca y Canfranc, donde el tren asciende 368 metros en menos de 25 kilómetros. Los viajeros disfrutarán del paisaje invernal del valle del río Aragón, con vistas a la naturaleza pirenaica en su máximo esplendor.

En Canfranc, los participantes podrán visitar el edificio de la estación internacional, recientemente rehabilitado. Su arquitectura industrial de 1928 y su historia ligada al ferrocarril transfronterizo con Francia la convierten en uno de los destinos más singulares del Alto Aragón.

Un recorrido histórico con encanto

La estación internacional de Canfranc fue inaugurada el 18 de julio de 1928. Durante la Segunda Guerra Mundial, tuvo un papel relevante como punto de paso y escenario de historias relacionadas con el contrabando de oro y la huida de refugiados. Tras el accidente de 1970 en el puente de L’Estanguet, el tráfico internacional se detuvo, pero su valor patrimonial sigue despertando interés.

El Tren Azul estará formado por varios coches históricos: el salón ZZ-1601, el restaurante WR-2747 con interiores originales de 1926, el WR-3567 con servicio de bar, el coche camas YFt-4648 y el coche museo postal P3-3067.

Las tarifas varían entre 38,95 y 54,95 euros según el coche elegido, con descuentos del 20% para socios de AZAFT y precios reducidos para niños. También se ofrece una “FILA CERO” por 25 euros para quienes deseen colaborar sin viajar.

La operación vuelve a estar a cargo de ALSA, en colaboración con AZAFT, garantizando la conservación y mantenimiento de este tren histórico. El billete incluye el Seguro Obligatorio de Viajeros, y los niños menores de tres años que no ocupen plaza viajan gratis.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba