
Feria de la Sostenibilidad de Zaragoza
El 27 Y 28 de abril tiene lugar la Feria de la Sostenibilidad en El Gancho y la Azucarera con talleres creativos, moda sostenible y exposiciones sobre sostenibilidad.
Los ciudadanos generan al año una media de 460 kilos de residuos urbanos, es decir, seis veces más que el peso medio de los propios españoles. Este impactante dato es una consecuencia del modelo basado en la extracción, producción, consumo y eliminación, que supone un alto coste ambiental. El Ayuntamiento de Zaragoza promueve esta feria, basada en un modelo de economía circular por el que difundir la utilización de materiales biodegradables, es decir, un modelo de producción y consumo más sostenible.
Este sistema se resume con las 7R: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. La economía circular supone una sustancial mejora común tanto para las empresas como para para los consumidores. Eso reduce el precio de producción y venta, lo que redunda directamente en el consumidor. Para concienciar sobre estas prácticas, se desarrolla esta feria en El Gancho y en La Azucarera.
Todos los negocios que participan tanto en el desfile de moda como en el mercadillo pertenecen al Made in Zaragoza.
Sábado 27 de abril 13h.
GREEN FASHION
Desfile de Moda sostenible a Iniciativa de UnaOcaloca y de la Asociación de Comercio del Gancho. 5 marcas que van a desfilar y mostrar su ropa: UnaOcaloca (ropa reutilizada), Aropa2 (ropa de segunda mano), Ironic Urbanwear (ropa que tiene como eje el veganismo), Reloved (ropa de segunda mano) y Julieta con Estilo (ropa infantil sostenible).
Domingo 28 de abril de 10:30h a 14:30h
MERCADILLO SOSTENIBLE
26 Puestos de venta de productos sostenibles pertenecientes a la red Made in Zaragoza. Gran variedad de productos. Todas aquellas personas que paseen por el mercadillo se podrán hacer fotografías con El Dragón de la serie Juego de Tronos realizado por el artista Julio César Caserta.
11h a 14h. Ludoteca sostenible con el Pequeño Da Vinci. Espacio del Trueque gestionado por Maskdivina durante todo el horario del mercadillo. Daremos otra vida a esos artículos y objetos que tenemos por casa intercambiándolos por otros que nos gusten en el Espacio del Trueque. Los artículos que sobren cuando acabe el mercadillo se donarán a distintas entidades sin ánimo de lucro. (Adjunto documento con las condiciones).
Talleres
1. Taller de barro Crea tazas divertidas por ZARARTE
Horario: 11:00h a 12:30h.
Aforo: 10 personas
Dirigido: a personas adultas.
No es necesaria inscripción.
2. Taller de creación de animales por Escuela Waldorf Munay
Un taller para sentir, oler, tocar la lana de oveja, realizaremos un animalito con fieltro de algodón y rellenaremos con lana de oveja.
Horario: 11:30 a 12:30
Aforo: 10 personas
Dirigido: a partir de 12 años, si se sabe coser y cortar con tijera mejor pero no es imprescindible.
No es necesaria inscripción.
3. Taller ojos de Dios por FAMILIA TILUZ
Es una artesanía mexicana para cuidado del recién nacido. Las madres mexicanas elaboran estos ojos de Dios, en cada año del recién nacido un color por año hasta que cumple 5 años para su protección.
Horario: 12:30h a 13:30h.
Aforo: 15 personas.
Dirigido: a partir de 6 años.
No es necesaria inscripción
Exposición Fotográfica Zaragoza Somos Comercio Justo
Federación Aragonesa de Solidaridad en colaboración con la oficina de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Zaragoza. Se podrá ver en la segunda sede de Zaragoza Activa c/ Las Armas, 72.