
Jorge Aliaga y María Pinta ganan la III Feria de Arte Saraqusta en Zaragoza
La III Feria de Arte Saraqusta cerró sus puertas este fin de semana en Zaragoza con una notable participación de público y artistas. El evento, celebrado en la antigua fábrica de San Pablo 59, reunió a 24 creadores —22 a concurso y dos invitadas— que compartieron su trabajo en un entorno que combinó exposición, talleres y encuentro entre público y artistas.
El premio del jurado recayó en el fotógrafo Jorge Aliaga por su serie Escorrentía Invisible. Las cuatro piezas que la componen —Destello, Rastro, Reserva y Promesa— exploran la presencia del agua a través de la técnica de la cianotipia sobre papel de algodón. El jurado, formado por Carmen Sánchez (Universidad San Jorge), Julio Ramón (IAACC Pablo Serrano) e Isabel Garmon, destacó la coherencia estética y la sensibilidad técnica del proyecto. Aliaga expondrá su trabajo durante los meses de diciembre y enero en el Espacio Recoveco de la Universidad San Jorge, en la plaza Santa Cruz.
María Pinta gana el premio del público
El premio del público fue para la ilustradora botánica María Pinta, cuyas obras llenas de color y detalle conectaron con visitantes de todas las edades. Su trabajo, centrado en plantas, aves y fauna acuática, combina precisión científica con una cuidada estética visual. Pinta, diseñadora gráfica e ilustradora científica, presentará su exposición en enero en el espacio “Vuestra obra” del IAACC Pablo Serrano.
Ambos artistas recibieron una estatuilla elaborada en el laboratorio de fabricación digital de la Universidad San Jorge, símbolo del reconocimiento a su aportación a la escena artística zaragozana. Además, la artista y jurado Isabel Garmon otorgó un premio especial al pintor José Antonio Villuendas, que disfrutará de un curso en su academia. Sus obras al óleo destacan por su tratamiento hiperrealista y los matices entre lo real y lo fantástico.
La Feria de Arte Saraqusta continúa consolidándose como un espacio de referencia para la creación contemporánea en Aragón, ofreciendo una plataforma abierta al diálogo entre artistas y ciudadanía, donde la cultura local sigue siendo la gran protagonista.



