Ferias

Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza 2025

Del 27 de marzo al 13 de abril en la Plaza Aragón

La Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza 2025 reunirá a once librerías especializadas en una nueva edición que se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril en la Plaza Aragón. Durante este periodo, los visitantes podrán recorrer las casetas en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, descubriendo una amplia oferta de volúmenes antiguos, descatalogados y de colección.

El evento, consolidado como una referencia cultural en la ciudad, contará este año con el escritor e historiador Francisco Asín Remírez de Esparza como pregonero. La inauguración tendrá lugar el jueves 27 de marzo a las 11:00 horas en la Biblioteca de Aragón, donde se leerá el pregón antes de la apertura oficial de los stands.

Una feria con tradición y atractivo para los amantes del libro

La Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza 2025 no solo permite adquirir ejemplares difíciles de encontrar, sino que también ofrece la posibilidad de explorar documentos históricos, postales, cómics, mapas y grabados. Según Pablo Parra, presidente de la Asociación de Librerías de Viejo y Antiguo de Aragón, este certamen atrae cada año a más de 60.000 visitantes, consolidándose como un punto de encuentro imprescindible para coleccionistas y aficionados a la literatura.

Entre las librerías participantes figuran dos zaragozanas, Libros del Rescate y Luces de Bohemia, junto a otras procedentes de diversas ciudades de España. Desde Huesca estará presente Librería Prólogo, mientras que desde Valencia llegarán Russafa, Asilo del Libro, Marcos Ortiz y Al Tossal. Madrid estará representado por García Prieto y Hallazgo, mientras que Sekmet de Vitoria y Libros con Historia de Navarra completan la lista de expositores.

El libro antiguo como protagonista en Zaragoza

El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, ha destacado el papel de esta feria como inicio de la temporada de eventos literarios en la comunidad. Según sus palabras, el sector del libro en Aragón es un eje fundamental de la cultura regional y el certamen ofrece una oportunidad única para dar una segunda vida a obras que han pasado por diferentes manos.

El pregonero de este año, Francisco Asín Remírez de Esparza, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la historia y la bibliofilia. Con estudios en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza, ha desarrollado una destacada labor académica y ha sido fundador de la revista de historia Aportes. Su intervención se centrará en la evolución del libro antiguo y su importancia en la conservación del patrimonio cultural.

Durante el acto de inauguración, la Asociación de Librerías de Viejo y Antiguo de Aragón donará al Gobierno de Aragón la acuarela El lector, del artista zaragozano Luis Palao Ortubia (1863-1930), una pieza que refuerza el vínculo entre la literatura y el arte en esta cita anual.

La Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza 2025 se presenta, un año más, como un espacio de descubrimiento para los amantes de la lectura y la historia, consolidando su papel como referente en el circuito de ferias literarias especializadas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba