Programación Feria del Libro de Zaragoza 2017

Bajo el lema Leer te ayuda a crecer se celebra del 31 de mayo al 4 de junio la  Feria del Libro de Zaragoza 2017, que en ésta edición se traslada a la Plaza del Pilar, en donde se ubicarán medio centenar de casetas en las que libreros, editores y distribuidores darán a conocer las últimas novedades literarias, con un especial protagonismo de los trabajos publicados en nuestra comunidad.

La programación de la Feria del Libro de Zaragoza 2017 estará compuesta como es habitual la realización durante los cinco días de duración de presentaciones literarias, firmas de libros a cabo de más de 80 autores, tertulias, cenas con escritores y actividades infantiles, repartidas entre la Plaza del Pilar, el edificio del Ayuntamiento y otros espacios públicos.

Por segundo año consecutivo, la Feria del Libro de Zaragoza 2017  promueve la celebración del Día del Cómic, jornada asignada al domingo 4 de junio y que acogerá diferentes iniciativas con la que se quiere poner en valor la fuerza del cómic aragonés, como son presentaciones, firmas de autores y talleres.

De forma paralela a la Feria del Libro de Zaragoza 2017 también se van a llevar a cabo diversas actividades relacionadas con la lectura, como pueden ser la presentación del libro dedicado a las Noches de Juglares en el Parque de Delicias escrito por Luis Felipe Alegre, el programa un cuento una sonrisa en el Hospital Infantil o poemas personalizados al momento de la mano de Bea Rayuela y sus Poemas al Gusto, todas las tardes, de jueves a domingo de 20,00h a 21,00 h, y las mañanas del sábado y domingo de 11,00h a 12,00h.

La Feria del Libro de Zaragoza 2017 se podrá visitar entre el 31 de mayo y el 4 de junio en la Plaza del Pilar, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:30 horas todos los días de la Feria, a excepción del domingo 4 de junio que cerrará por la tarde a las 20:00 horas.

Actividades Feria del Libro de Zaragoza 2017

Miércoles 31 de mayo

  • DIPUTACION PROVINCIAL DE ZARAGOZA – Antiguo Salón de Plenos
    • 10,30h Presentación – Inauguración: Sergio Navarro (Presidente de COPELI, Comisión Permanente del Libro de Zaragoza) y Bizén Fuster (Diputado Delegado de Archivos y Bibliotecas de la DPZ).
    • 10,40h “Las relaciones editoriales Aragón-América Latina: construyendo puentes” por Paco J. Goyanes, Librero y gestor cultural, Licenciado en Filosofía y Letras, fundador y director de Librerías Cálamo.
    • 11,15h Mesa redonda “Situación actual del sector del libro”, con Paco J. Goyanes (Asociación de Librerías de Zaragoza); Sergio Navarro (Asociación de Editores de Aragón); Ana Isabel Arjol (Bibliotecaria Municipal de Nuez de Ebro); Javier Fernández (Presidente de la Asociación Aragonesa de Escritores).
    • 12,00h Proyección del documental sobre “María Moliner. Tendiendo Palabras”, en el que se habla de la creación de la red de bibliotecas de España, de la labor de los bibliotecarios, de la Institución Libre de Enseñanza y sus misiones pedagógicas… por su autora y cineasta Vicky Calavia y posterior coloquio.
  • ESCENARIO DE LA PLAZA DEL PILAR
    • 19.00h INAUGURACIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE ZARAGOZA – Visita a casetas y pregón de Feria a cargo de ANA ALCOLEA SERRANO.
    • 20.00h Actuación musical a cargo del grupo “Humphrey and the farmers”.
  • AYUNTAMIENTO
    • 19.45h Conversación entre las autoras Lara Moreno, autora de “Por si se va la luz” y “Piel de lobo” de Editorial Lumen y Nuria Labari, autora de “Cosas que brillan cuando están rotas” de editorial Círculo de Tiza. Firmarán en la caseta de medios de 19.00h hasta presentación libro.
    • 20.45h Presentación “La mala hierba”, de Agustín Martínez Editorial Plaza & Janés. Conversará con María Frisa. Firmará en caseta de Medios de
    • 19.00h hasta presentación libro.

Jueves 1 de junio

  • MUSEO FORO ROMANO
    • 12,00h José María Ballestín presenta “Zaragoza en 1.712”.
  • AYUNTAMIENTO
    • 18,00h a 18,30h María Pilar Tenías Sora presentará sus libros “Viuda de la Guerra Civil”, “Pajaricos en la cabeza”. Editorial Fantasma de los sueños.
    • 19,20h a 20,00h. Felipe Espilez Murciano presentará su libro “Huellas de silencio”. Editorial Seleer.
    • 20,05h a 21,00h. Conversación con Fernando Aramburu, autor de “Patria”. Tusquets Editores. Conversará con Javier Fernandez y Alberto Sabio. Firmará en la caseta de medios de 19.00h hasta presentación libro.
  • CASETA ACTIVIDADES INFANTILES
    • 19,00h Animación infantil. Taller “Las fiestas del Pilar”, con Roberto Malo y Blanca BK. Ven a conocer el libro de las fiestas de tu ciudad y aprende a dibujar sus personajes.
  • MUSEO FORO ROMANO
    • 19,30h Mesa “Seguimos sin ponernos el sombrero” título que recuerda a “Las sinsombrero”, un grupo de mujeres de la Generación del 27 que se atrevieron a pasear sin sombrero en público por el centro de Madrid, una actitud con la que quisieron transgredir unas normas que les asfixiaban. Lo que no consiguieron fue dejar de ser invisibles.

Viernes 2 de junio

  • AYUNTAMIENTO
    • 18,00h a 18,35h Carmen Aliaga presentará su obra “Libro huérfano”. Editorial Olifante.
    • 19,20h a 20,00h José Garrido Palacios presentará su obra “Poder y supervivencia en Kenia”. Editorial Difundia.
  • CASETA ACTIVIDADES INFANTILES
    • 18,00h Animación infantil. Cuentacuentos con Sandra Araguás. “Mi madre es una bruja”.
    • 19,00h Animación infantil. Caretas y otros líos.
  • ESCENARIO
  • 19,00h Encuentro entre el escritor, ilustrador y artista Aitor Saraiba y la cineasta Paula Ortiz a propósito de sus obras y trayectoria: “El hijo del legionario” (Fulgencio Pimentel / Pepitas de Calabaza, 2015), “Nada más importa” (Lunwerg, 2013),“Pajarillo” (Ediciones del Ponent, 2012)… Firmará ejemplares de sus obras en la caseta de medios desde las 18 h y a partir de las 20 h.
  • 20,00h Presentación de Laura Fernández, autora de “Connerland”. Editorial Literatura Random House. Conversará con Laura Bordonaba. Firmará en la caseta de medios de 19.00h hasta presentación libro.

Sábado 3 de junio

  • CASETA ACTIVIDADES INFANTILES
    • 13,00h Animación infantil. Taller de creación de Superhéroes: con el escritor Jorge Gonzalvo y el ilustrador David Guirao.
    • 19,00h Animación infantil. Cuentacuentos-Casting “Amigos imaginarios”, con David Jasso y Roberto Malo.
    • 20,00h La autora Miriam Alonso nos presentará su libro “La máquina de besos”, una novela de ambientación Steampunk. La acompañará el librero Rodrigo Rubio (Lª. El Mono de Tres Cabezas).
  • ESCENARIO
    • 11,00h CUENTACUENTOS “Mi hermano es un pez”, con Roberto Malo y Daniel Tejero, espectáculo participativo de teatro y títeres para todos los públicos, basado en el libro del mismo título. Una historia poética y esperanzadora sobre los refugiados.
    • 12,00h Ramón Andrés. Encuentro con el autor, que nos hablará de su nuevo libro, “Claudio Monteverdi. «Lamento de della Ninfa»”, editado por Acantilado.
    • 13,00h Presentación de “Votar y cobrar. La impunidad como forma de gobierno” (Capitán Swing). Participantes: Simona Levi y Sergio Salgado.
  • AYUNTAMIENTO
    • 11,00h a 12,00h Carlos Fernández Salinas presentará su obra “Los marinos leen las olas entre paréntesis”. Editorial RBA Libros.
    • 12,05h a 13,00h Manuel Monterrey Meana presentará su obra, “Entre dos aguas”. Editorial Ediciones Camelot.
    • 13,05h a 13,30h Rosa Montolío presentará su obra “Se abre la casa rosa”. Editorial Caligrama.
    • 13,35h a 14,00h Pilar Hernandis presentará su libro “Runas de añoranza”.
    • 18,00h a 18,35h José Antonio Prades presentará su obra “Silvana, la puta”. Editorial Lacre.
    • 18,40h a 19,15h Carolina Millán presentará su libro “Pecado capital”. Editorial Gráficas Editores.
    • 19,20h Luz Gabás presentará su obra “Como fuego en el hielo”. Editorial Planeta. Conversará con Jordi Siracusa. Firmará en la caseta de medios de a partir de las 20.00h.
    • 20,00 h. Mesa redonda “Polvo, niebla, viento y sol”…Aragón despoblado, ¿una tragedia evitable?” con Sergio del Molino, Miguel Mena y Óscar Martín Estallo.

Domingo 4 de junio

  • ESCENARIO
    • 11,00h Entrega de los premios Doce Lunas (Servicio de Juventud – Ayuntamiento de Zaragoza)
    • 11.30h “Contando con Gloria”. Cuentos de Gloria Fuertes, rimas, canciones… Sesión de cuentacuentos para un público familiar a cargo de Margalida Albertí.
    • 13,00h “Compro pan y me lo dejo”. Homenaje a Gloria Fuertes. Una adaptación entre cuentos de Gloria y anécdotas de su biografía.
    • 19,00h Álvaro Colomer, presentará su obra “Aunque caminen por el valle de la muerte”. Editorial Literatura Random House. Conversará con Javier Jiménez Olmos. Firmará en la caseta de medios a partir de las 20,00h.
    • 20,00h Presentación de Agustín Sánchez Vidal, Premio de las Letras Aragonesas 2016 y autor de “Viñetas” Editorial Harper Collins. Adaptación al cómic de esta novela. Editado por el Gobierno de Aragón. Conversará con Ignacio Escuín. Firmará en la caseta de medios de 19.00h hasta presentación libro.
    • 20,30h Presentación de Ángel Petisme, autor de “El faro de Dakar”. Editorial Renacimiento, y “El dinero es un perro que no pide caricias”, Premio Miguel Labordeta 2015. Editado por Gobierno de Aragón. Conversará con Ignacio Escuín. Firmará en la caseta de medios de 19.00h hasta presentación libro.
  • CASETA ACTIVIDADES INFANTILES
    • 11,00h Cuentacuentos “La Brecha de Roldán” y Quiquiriquí” a cargo de Saúl Irigaray, autor de los dos álbumes ilustrados del mismo título.
  • AYUNTAMIENTO
    • 11,00h a 12,00h Fernando Aínsa, presentando su obra “Residencia y transito de las letras en Aragón”. Editorial Pregunta.
    • 12,05h a 13,00h Chesús Yuste presentando su libro “Asesinato en el Congreso”. Editorial Xordica.
    • 13,05h a 14,00h Jordi Siracusa, presentando su obra “Pingüinos en París”. Editorial Comuniter.
    • 18,00h a 18,35h Jose Verón, presentando su obra “El espíritu del frío”. Editorial Mira.
    • 18,40h a 19,15h Bernardo Ebrí, presentando su obra “Nutrición y salud”.
    • 19,20h a 20,00h Dimas Vaquero, presentando su obra “Mussolini-España, Franco-Mussolini, unas relaciones difíciles”. Editorial Comuniter.
    • 20,00h a 21,00h Mesa redonda “Cómo ser humorista y no morir en el intento”.