Festival Aragón Negro 2017
Del 14 de enero al 31 de enero se celebra el Festival Aragón Negro 2017, que en éste año alcanza ya su cuarta edición, consolidándose de ésta forma como una de las citas más importantes en nuestra comunidad en cuanto a cine y literatura policiaca. Literatura, cine, teatro, fotografía y cómic estarán presentes en el Festival Aragón Negro 2017, que repite formato de la edición anterior, con varias sedes en localidades de toda la comunidad aragonesa. Además, el autor irlandés John Connolly y el librero Francisco Camarasa serán reconocidos por su trabajo dentro de ésta cuarta edición del Festival Aragón Negro 2017.
El Festival Aragón Negro 2017 dará comienzo en Zaragoza el sábado 14 de enero en el Centro Cívico Oliver con la obra de teatro No somos ná de la compañia zaragozana Facultad Mermada, si bien en otras localidades se inaugurarán exposiciones y charlas con autores. Arrancará de este modo la cuarta edición de un certamen que no deja de crecer y que durante 18 días desarrollará un programa de más de cien actividades de disciplinas como literatura, cine, teatro, fotografía y cómic, todas ellas, como no podía ser de otra forma, bajo el marco temático del género policiaco.
Proyecciones, presentaciones de libros, charlas coloquio, juegos de rol, improvisaciones de poesía, exposiciones o conciertos forman parte del menú cultural de esta iniciativa. Propuestas gratuitas y de acceso libre que el Festival Aragón Negro 2017 desarrollará a lo largo de toda la Comunidad, ya que también se incrementa el número de sedes, y a las tradicionales de Zaragoza, Huesca, Teruel, Calatayud, Calamocha, Valderrobres y Pina de Ebro se suman Daroca, Borja, Valderrobres, Gelsa y Utebo.
Con el objetivo de consolidar al Festival Aragón Negro como uno de los grandes referentes del género a nivel nacional, se contará durante su celebración con una participación de excepción, con más de 100 invitados entre los que figuran Luis Gonzalo Segura, Fernando Marías, Vanessa Monfort, Jon Lauko, María José Moreno o Esteban Navarro, todos ellos con una amplia trayectoria y varios premios de carácter nacional a sus espaldas.
En el capítulo de reconocimientos, el Festival Aragón Negro 2017 entregará el «Premio de Honor» por el conjunto de su larga trayectoria literaria al al autor irlandés John Connolly como homenaje y reconocimiento a su carrera. Asimismo, el Festival Aragón Negro 2017 ha creado un nuevo galardón, “El mejor de los nuestros”, destinado a reconocer a aquellos profesionales, autores, editores, libreros, etcétera, especialmente comprometidos con el género negro. En su primera edición el Premio ha recaído en el librero Francisco Camarasa, de “Negra y Criminal”, una librería barcelonesa que se ha convertido en un santuario de la novela policiaca y en una referencia ineludible. La entrega de éstos galardones tendrá lugar durante la Gran Fiesta de entrega de los Premios Aragón Negro que se celebrará el jueves 26 de enero en el Teatro Principal.
El Festival Aragón Negro 2017 está organizado por la Fundación Caja Rural de Aragón y está patrocinado por el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Diputación Provincial de Zaragoza.
Programación Festival Aragón Negro 2017 en Zaragoza
- Sábado 14 de enero
- 21:00 h. Compañía Facultad Mermada. “No somos ná”. C.C. Oliver.
- Domingo 15 de enero
- 19:00 h. Ciclo Kirk Douglas “Brigada 21” (Detective Story) 1951,(USA). 103 min. Sala CAI Luzán. Entrada, 2€.
- Lunes 16 de enero
- 19:00 h. “Funny Games” de Michael Haneke. Ciclo de cine asesinos fuera de serie. FNAC Plaza España.
- 20:00 h. Luis Gonzalo Segura presenta “Código Rojo” (Destino). Casa del Libro calle San Miguel.
- Martes 17 de enero
- 19:00 h. “Edmond” de Stuart Gordon. Ciclo de cine asesinos fuera de serie. FNAC Plaza España.
- Miércoles 18 de enero
- 19:00 h. “El niño 44” de Daniel Espinosa. Ciclo de cine asesinos fuera de serie. FNAC Plaza España.
- Jueves 19 de enero
- 19:00 h. Santiago Álvarez presenta “El jardín de cartón” (Suma). FNAC Plaza España.
- 19:30 h. Jesús Maeso de la Torre presenta “La dama de la ciudad prohibida” (Ediciones B). Ámbito Cultural de El Corte Inglés Indepencia.
- Viernes 20 de enero
- 20:00 h. María José Moreno presenta “La fuerza de Eros”, de la “Trilogía del mal” (Versátil). FNAC Plaza España.
- 20:00 h. Compañía Hijos de Mary Shelley presenta “El Hogar del Monstruo”. Teatro del Mercado.
- Sábado 21 de enero
- 13:00 h. Vanessa Montfort presenta “Mujeres que compran flores” (Penguin). Casa del Libro calle San Miguel.
- 20:00 h. Compañía Hijos de Mary Shelley presenta “El Hogar del Monstruo”. Teatro del Mercado.
- Domingo 22 de enero
- 18:30 h. Compañía Hijos de Mary Shelley presenta “El Hogar del Monstruo”. Teatro del Mercado.
- 19:00 h. Ciclo Kirk Douglas “Caultivos del mal” (The bad and the beautiful) 1952 (USA). 114 min. Sala CAI Luzán. Entrada, 2€.
- Lunes 23 de enero
- 19:00 h. “Encontré al diablo” de Kim Jee-woon. Ciclo de cine asesinos fuera de serie. FNAC Plaza España.
- Martes 24 de enero
- 19:00 h. Presentación de la novela Zaragoza me mata, de Fernando Medrano. Salón de actos del Museo Pablo Gargallo.
- 19:00 h. “Sightseers (Turistas)” de Ben Wheatley. Ciclo de cine asesinos fuera de serie. FNAC Plaza España.
- 20:00 h. Ramón Pernas presenta. “El libro de Jonás” (Espasa). Teatro Principal.
- Miércoles 25 de enero
- 19:00 h. “Caníbal” de Manuel Martín Cuenca. Ciclo de cine asesinos fuera de serie. FNAC Plaza España.
- 20:00 h. Juan Bolea presenta “Orquídeas Negras” (Reino de Cordelia). Teatro Principal.
- Jueves 26 de enero
- 18:00 h. Mesa Redonda “Hablando de Igualdad”, con Elisa Beni, Josefina Musulén y Antonio Muñoz. Museo Pablo Serrano.
- 18:00 h. Pánico en el Transiberiano. Eugenio Martín. Filmoteca de Zaragoza.
- 20:00 h. La noche de Walpurgis. León Klimovsky. Filmoteca de Zaragoza.
- 20:00 h. Gala de entrega de los Premios Aragón Negro 2017, Teatro Principal
- Premio “Francisco García Pavón” (Virginia Aguilera con “Ojos ciegos”).
- Premio “Dashiell Hammett” (Marcelo Luján con “Subsuelo”).
- Premio “El mejor de los nuestros” a Paco Camarasa.
- Premio “Aragón Negro” a John Connolly, como homenaje a su carrera.
- Actuación de Mónica Miguel Franco y la lectura de un Manifiesto por la Igualdad por parte de Elisa Beni.
- Viernes 27 de enero
- 18:00 h. La noche del terror ciego. Amando de Ossorio. Filmoteca de Zaragoza.
- 18:30 h. Master Class “Edición y Literatura creativa”, con Pablo Sebastiá y Jesús Egido. Museo Pablo Serrano.
- 20:00 h. Pánico en el Transiberiano. Eugenio Martín. Filmoteca de Zaragoza.
- 20:00 h. “Jaming Poético”, con Mónica Miguel y Edilberto González. Centro Cívico Estación del Norte.
- Sábado 28 de enero
- 11:00 h. Geocaching Aragón Negro 2017. Cementerio de Tarrero.
- 16:00 h. Pase de la película “LA Confidential”. Centro Cívico Delicias.
- 18:00 h. Sesión de Juegos de Rol. Centro Cívico Delicias.
- 18:00 h. La noche de Walpurgis. León Klimovsky. Filmoteca de Zaragoza.
- 20:00 h. La noche del terror ciego. Amando de Ossorio. Filmoteca de Zaragoza.
- Domingo 29 de enero
- 18:00 h. Conferencia de Oscar Bribián: “La demencia y la psicopatía, de la realidad a la ficción”. Centro Cívico San José.
- 19:00 h. “Perder el juicio”, espectáculo participativo de intriga, con David Jasso y Roberto Malo. Centro Cívico San José.
- Lunes 30 de enero
- 18:30 h. Proyección de “Freaks” (“La parada de los monstruos”, 1931, de Tod Browning). Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés Independencia.
- Martes 31 de enero
- 20:00 h. Marta Robles presenta “A cinco centímetros de ti” (Espasa). Casa del Libro calle San Miguel.