
El Museo del Teatro de Caesaraugusta acoge el sábado 13 de abril el Festival Gamberro, una jornada disruptiva llena de actividades gratuitas donde exploraremos los límites de los museos.
A la hora de apertura del museo, las 10h, empieza ‘Gestos gamberros’, una proyección con Natalie Grace, Rebeca Opic y Diego Saura. Son tres artistas jóvenes que utilizan el cine, el documental y la vídeo performance como medio de expresión buscando los límites creativos. Estará hasta las 13h y por la tarde de 17 a 21 horas.
A las 11h empezará ‘Asesinato en el museo’, una visita guiada con Rompepuertas donde buscaremos al terrible asesino que quitó la vida al esclavo de Valeria Máximila. También habrá pases a las 17 y 19 horas, y es la única actividad que requiere reserva a través del perfil de Zmuseos en Eventbrite. A las 12h empieza ‘Área restringida’, una visita performativa con Alberto Monreal, donde nos adentraremos en las zonas penumbrosas del museo: ¿Cómo permitirnos hablar de lo que no está permitido? Habrá otro pase a las 18 horas.
Después de comer, a partir de las 17:30 y hasta las 20h, estará ‘Estofado gamberro’, un taller de art brut con Andar de nones. Es una propuesta donde dibujar todos juntos y hacer un collage gigante. A las 18h y hasta la misma hora de fin estará el ‘Tagueo en el museo’: el tagueo es una forma de expresión de origen estadounidense que reivindicaba, a través de artista callejeros, la falta de oportunidades o problemas sociales. En esta actividad se reinvindicará el mundo del graffiti y uniéndolo al mundo romano a través de expresiones y palabras en latín.
El día terminará con ‘Gamberradas con Enjundia Beats’, un espectáculo que invita a sumergise en la vida rural, explorando temas como la defensa del medio ambiente, la igualdad de género, la salud mental y el bienestar. Será un cóctel poético-musical donde el rap y la oralidad se expande entre ritmos electrónicos con Pablo Rocu, Aine Martinez y los músicos López Snowy y Diego Arahuetes. Empezará a las 19 y finalizará a las 20:30 horas.