FestivalesQué hacer

Goya al Natural, arte en movimiento en la Aljafería

El Palacio de la Aljafería de Zaragoza acoge en junio de 2025 la primera edición del festival Goya al Natural. Sonido y movimiento, una propuesta cultural que une música barroca, danza histórica y flamenco en un entorno patrimonial de gran valor. El evento, centrado en el legado artístico de Francisco de Goya, tendrá lugar del 3 al 12 de junio en el Pórtico norte del recinto, con aforo limitado a 150 personas por actuación.

El festival Goya al Natural. Sonido y movimiento está concebido como una experiencia artística que conecta la obra de Goya con lenguajes escénicos contemporáneos y tradicionales. Durante tres jornadas, artistas nacionales e internacionales ofrecerán espectáculos creados especialmente para esta cita, que se enmarca en la programación cultural de las Cortes de Aragón.

Goya al Natural, encuentro de música y danza

El programa comienza el 3 de junio con la representación Baile a orillas del Ebro, a cargo del grupo Modern Baroque, bajo la dirección de Carlos González. Esta agrupación, especializada en música y danza histórica, estará acompañada por la soprano Inés Turmo, el coreógrafo Yeinner Chicas y la artista escénica María Gainzaráin Pina.

La segunda cita será el 10 de junio con la actuación de la compañía de Sara Calero, reconocida por su labor en la renovación de la danza española y el flamenco. Su propuesta, titulada Intangible, fusiona lenguaje contemporáneo con elementos tradicionales, en una lectura escénica inspirada en el universo de Goya.

El festival se cerrará el 12 de junio con Ensemble Bayona, orquesta aragonesa de cámara con trayectoria internacional. Esta agrupación suizo-española ofrecerá un repertorio centrado en la primera mitad del siglo XX, explorando vínculos entre la música clásica y las corrientes más actuales.

Además, el Palacio de la Aljafería acogerá el estreno mundial de Señores, os voy a contar, obra del compositor Arturo Corrales, así como la pieza de danza contemporánea Selva, de la compañía del coreógrafo Daniel Abreu. Ambos estrenos amplían la dimensión artística del festival, consolidando la sede parlamentaria como espacio para la creación cultural.

Entradas y acceso al festival Goya al Natural

Las entradas para Goya al Natural estarán disponibles desde el 9 de mayo en la taquilla del Palacio de la Aljafería, abierta todos los días de 10:00 a 18:00 horas. También se podrán adquirir el mismo día de cada representación, siempre que el aforo lo permita.

El precio general de las entradas es de diez euros. Existe una tarifa reducida de cinco euros para menores de dieciocho años, mayores de 65, titulares de carné joven, personas con discapacidad, familias numerosas o monoparentales, así como personas desempleadas. Todas las sesiones se celebrarán en el Pórtico norte, espacio escogido por su idoneidad acústica y valor simbólico.

Este nuevo festival busca consolidarse como un referente cultural en Zaragoza, ofreciendo una programación singular que combina patrimonio, música y escena. La edición inaugural de Goya al Natural propone una mirada actual al pintor aragonés, desde la creación en directo y el diálogo con su tiempo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba