El IAACC Pablo Serrano ofrece una experiencia sensorial en torno a las Pinturas Negras de Goya
El IAACC Pablo Serrano presenta Goya sin límites, una experiencia sensorial e inmersiva en torno a las Pinturas Negras de Goya, que se podrá visitar hasta el próximo 28 de febrero. Gracias a esta experiencia sensorial y visual, compuesta por diferentes proyecciones y nuevas tecnologías de visualización, los visitantes podrán sentirse envueltos por las pinceladas, la música, la narrativa y el contexto creado para él y utilice sus sentidos para explorarlo, experimentando una nueva visión del arte.
Goya sin límites transforma el auditorio del IAACC Pablo Serrano en una cámara oscura en la que los visitantes, en grupos de hasta quince personas y en pases cada treinta minutos, van a poder disfrutar de una experiencia de inmersión en las Pinturas Negras de Goya. Gracias a una proyección de 360º, el espectador quede sumergido en el mundo de las Pinturas Negras de Goya merced a una proyección que las presenta en alta resolución gracias a un tratamiento digital que hace que se puedan apreciar mejor y de manera diferente los detalles y composición.
Además, una voz en off y una propuesta musical se unen a las imágenes para generar una atmósfera que permite estudiar en todo su esplendor las creaciones que Francisco de Goya pintó en la llamada Quinta del Sordo: Saturno devorando a un hijo, Judit y Holofernes, Una manola: Leocadia Zorrilla, Dos viejos, Dos viejos comiendo, El aquelarre o El gran cabrón y La romería de San Isidro, Dos mujeres y un hombre, La lectura, Duelo a garrotazos, El Santo Oficio, Las Parcas (Átropos), Asmodea y Perro semihundido.
El proceso de desarrollo de Goya sin límites ha sido largo y concienzudo para lograr el efecto deseado. A partir de las imágenes de las Pinturas Negras, cedidas para este proyecto por el Museo del Prado, se han introducido pequeñas y elegantes animaciones con las que es posible adentrarse en el universo de Goya. Por ejemplo, en Las Parcas, éstas se presentan al espectador en solitario y recorren el espacio ligeramente, sobrevolándolo hasta conformar el cuadro de Goya. O, por ejemplo, en Duelo a garrotazos, es posible apreciar cómo se mueven los brazos y los garrotes.
De esta manera se distinguen las diferentes capas y planos del cuadro para luego generarlo en 3D y poder dar la sensación de volumen, perspectiva e introducir elementos animados.
Reserva para las visitas de Goya Sin Límites
Dado que la visita a Goya sin límites tiene que realizarse en grupos reducidos, de aproximadamente quince personas, los pases van a ser cada media hora, empezando a las 10:15 h. y finalizando a las 13:15 h. en horario de mañana. Por la tarde el primero será a las 17:15 h. y el último a las 20:15 h. La duración de cada pase es de 13 minutos.
La reserva, para cuatro entradas por persona, se puede hacer a través de http://entradas.museopabloserrano.es/. Desde hoy se abre el calendario para las dos próximas semanas y, a medida que avance el mes, el calendario se ampliará en una semana.
El acceso a la experiencia Goya sin Límites deberá realizarse a través del puente que da acceso al Museo en el Paseo María Agustín y será necesario presentar el mail de confirmación de la reserva.