Con Niños en ZaragozaQué hacer

‘La Aljafería, un lugar que cuenta’, actividades infantiles y juveniles de iniciación a la lectura

Las Cortes de Aragón ponen en marcha la primera edición de ‘La Aljafería, un lugar que cuenta’, una actividad familiar de iniciación a la lectura que transportará a los más pequeños a un universo repleto de la magia de la narración, la atracción del cómic o la ilustración, al mismo tiempo que a la Aljafería en algo más que la sede de las Cortes.  ‘La Aljafería, un lugar que cuenta’ tendrá lugar los días 18 y 19 de junio.

La programación de ‘La Aljafería, un lugar que cuenta’ está centrada en la literatura infantil y juvenil destinada a un público entre 3 y 15 años. Así, el foso y la capilla de San Martin acogerán una serie de actividades con la participación de artistas como Elisa Arguilé, Alberto Gamón, Sara Jotabé, Paco Simón, Mario Cosculluela y de la asociación Atrapavientos.

Durante la mañana del sábado 18 de junio, el narrador oral Mario Cosculluela con Creaciones del Viento acercará a la sala Goya los ‘Cuentos de Maricastaña’, de 10:30 a 12:00 horas, y «Cuenteando», de 12:00 a 13:30 horas, destinadas a niños a partir de 3 años. Por otra parte, en la Capilla de San Martín, el pintor Paco Simón impartirá dos talleres titulados ‘Un cuadro que se sale del cuadro: escultopintura colectiva’, que comenzará a las 10:30 horas, y ‘Matisse, el mago del color’, a las 12:00 horas, de 7 a 12 años.

El sábado por la tarde, la asociación Atrapavientos fomentará la lectura con dos ediciones de ‘Plantadores de historias’ en la sala Goya, a partir de los 8 años; y desde la Capilla de San Martín, Alberto Gamón acercará la ilustración infantil y juvenil con ‘Ilustrar es contar: Ramón J. Sender’, de 12 a 15 años, y con ‘Mapa emocional de Delibes’, de 8 a 11 años. Estas actividades se desarrollarán en los horarios de 16:30 a 18:00 y de 18:00 a 19:30 horas.

Por último, el domingo 19 de junio, la artista Sara Jotabé realizará los talleres ‘Segundo de Chomón, un aragonés ilustre’ y ‘Batalla de dibujantes’ en la Sala Goya, para edades de 10 a 14 años; y la ilustradora de libros Elisa Arguilé llevará a cabo dos ediciones de la actividad ‘Inventando lenguajes’, de 8 a 11 años. Las sesiones se celebrarán en horario de 10:30 a 12:00 y de 12:00 a 13:30 horas.

Todas las actividades del programa ‘La Aljafería, un lugar que cuenta’ requieren de reserva previa a través de la web reservasonline.aljaferia.com, que estarán disponibles a partir de las 9:00 horas del martes 14 de junio, excepto el cuentacuentos de Creaciones del Viento con Mario Cosculluela, que se realizará en el foso y será de entrada libre hasta completar aforo.

Horarios y actividades ‘La Aljafería, un lugar que cuenta’

 la Aljafería Un Lugar Que Cuenta Actividades Infantiles Y Juveniles De Iniciación a La Lectura Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba