
La Basílica de Santa Engracia celebra la festividad de su patrona con actos litúrgicos y culturales
La Basílica de Santa Engracia acogerá, del 1 al 3 de noviembre, los actos conmemorativos en honor a Santa Engracia y a los protomártires de Zaragoza. El templo ofrecerá una programación que combina celebraciones religiosas, actividades culturales y propuestas dirigidas al público joven.
El día central será el 3 de noviembre, festividad de la patrona. La jornada comenzará con los laudes cantados a las 9:30 horas y la Eucaristía con participación de comunidades religiosas. A las 12:00 se celebrará una misa en rito hispano-mozárabe acompañada por la coral parroquial, seguida de la tradicional ofrenda del Ayuntamiento de Zaragoza. En ella se renovará el histórico “voto de cera”, con la entrega del cirio junto al sepulcro de la santa.
Por la tarde, a las 19:00 horas, el arzobispo de Zaragoza presidirá la misa solemne con la participación de la coral Santa Engracia, y a las 20:30 se celebrará la misa de jóvenes. Durante todas las eucaristías se entregarán los tradicionales clavos de Santa Engracia a los asistentes.
Actividades previas y participación ciudadana
El sábado 1 de noviembre regresará el Escape Basilic, una propuesta que combina historia y entretenimiento dentro del templo. La actividad, gratuita y con inscripción previa en www.basilicasantaengracia.es, invita a resolver enigmas mientras se recorren espacios menos conocidos de la basílica. La edición de este año incluye dinámicas renovadas y horarios para público infantil y adulto.
El domingo 2 de noviembre se ofrecerán dos visitas guiadas gratuitas. La primera, a las 12:00 horas, estará dirigida al público infantil, mientras que la segunda, a las 17:00 horas, será abierta a todos los visitantes. Ambas estarán conducidas por Luis Antonio Rodríguez, colaborador del Alma Mater Museum y guía de la parroquia. Ese mismo día, durante la misa de las 12:00, la coral parroquial interpretará el Réquiem de Jenkins.
La Basílica de Santa Engracia mantiene viva una tradición que se remonta a 1480, cuando el Concejo de Zaragoza proclamó a Santa Engracia patrona de la ciudad. Desde entonces, el gesto del “voto de cera” simboliza el vínculo entre Zaragoza y sus mártires. La renovación de este compromiso continúa siendo uno de los momentos más significativos de la festividad.



