Inicio - Qué hacer - ‘La buena letra’ con Marilar Aleixandre, Premio Nacional de Narrativa 2022 por ‘Las malas mujeres’

‘La buena letra’ con Marilar Aleixandre, Premio Nacional de Narrativa 2022 por ‘Las malas mujeres’

El ciclo ‘La buena letra‘ celebra una nueva edición con la escritora Marilar Aleixandre como protagonista, quien conversará en torno a su libro ‘Las malas mujeres’ con Eva Cosculluela, coordinadora de este ciclo literario de la Universidad de Zaragoza

Marilar Aleixandre (Madrid, 1947) es narradora, ensayista, poeta y traductora.  Poseedora de una de las voces más singulares de la literatura gallega, es miembro de la Real Academia Galega y su obra ha recibido los más importantes premios de poesía y narrativa, como Las malas mujeres (2020) –Premio Nacional de Narrativa 2022 y Premio Blanco Amor 2020–, así como narrativa juvenil. En castellano, sus libros más recientes son el ensayo Moviendo los marcos del patriarcado: El pensamiento feminista de Emilia Pardo Bazán (2021), junto con María López Sández, y el volumen de relatos Lobos en las islas (2022). Compagina la escritura con su profesión de bióloga y catedrática de Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Universidad de Santiago de Compostela.

LAS MALAS MUJERES

A través de las páginas de Las malas mujeres –Premio Nacional de Narrativa 2022 y Premio Blanco Amor 2020– nos embarcamos en un viaje duro y apasionante por el tramo final del siglo XIX, en una historia a varias voces: la de Sisca, de quince años, encarcelada porque las mujeres no son dueñas de su cuerpo; las de Concepción Arenal, visitadora de prisiones, y Juana de Vega, mujeres no tan conocidas como merecerían, y las del «mudo coro de las malas mujeres», que entona cantos sobre encuentros con depredadores sexuales.

La novela está escrita contra el olvido, para recuperar la memoria de las excluidas, reclusas en la prisión de La Galera, Coruña, en 1863. En su centro, la tensión entre las buenas intenciones de Arenal, teñidas de la identificación entre delito y pecado, y la resistencia de Sisca. Es también un canto al papel de los libros y la lectura para dignificar la vida de las personas, para dar esperanza a las desesperadas.

Como es habitual en la obra de Marilar Aleixandre, la novela se enmarca en un tono poético y, sobre todo, en una trama bien armada, cuajada de una variedad de registros literarios.

La sesión de La Buena Letra con Marilar Aleixandre tendrá lugar el lunes 17 de abril a las 19 h. en la Sala Paraninfo del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza en la Plaza Paraíso.  La entrada es libre hasta completar el aforo.

 

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies