‘La Fantasía de la Alameda’, arte y naturaleza para las noches de verano

Arte y naturaleza se dan la mano durante las noches de verano con ‘La Fantasía de la Alameda‘, una experiencia artística y medioambiental que se celebra en un espacio natural que los participantes recorren mientras contemplan esculturas e instalaciones creadas con materiales del entorno.  Una noche de verano, un paseo por la naturaleza, un recorrido artístico. Esto es ‘La Fantasía de la Alameda‘, una obra de arte creada en la naturaleza que, a modo de velada, podrá verse las noches de los fines de semana de julio y agosto en el espacio natural del Soto de la Alameda, en el término municipal de Utebo.

La Fantasía de la Alameda‘ es la nueva propuesta del artista zaragozano Nacho Arantegui y la Asociación Trarutan, que un verano más se unen para ofrecer una original propuesta cultural totalmente diferente a las que habitualmente podemos encontrar en Zaragoza y su entorno. En ésta ocasión nos llevan hasta el Soto de la Alameda, junto al río Ebro a su paso por Utebo, que se convierte, con la ayuda de la noche, en un espacio donde poder disfrutar de propuestas artísticas de danza contemporánea, performances o música en vivo que se suceden en los escenarios que se crean en los recovecos del paisaje.

Un entorno natural de singular belleza, así como las piezas artísticas creadas específicamente para la velada, hacen de este recorrido una experiencia viva en la que tienen cabida todos los sentidos, y propician sentimientos calmados, duraderos, profundos. El espectador se sumerge en un escenario-paisaje en el que puede transitar o interactuar y descubre la presencia de la obra artística como un elemento en simbiosis con la energía propia del paisaje.

El itinerario artístico para la velada ‘La Fantasía de la Alameda‘ cuenta con intervenciones escultóricas que se fundamentan en el movimiento artístico Land Art, incorporándose al paisaje sin que esto suponga ninguna alteración física o visualmente adversa. Los materiales con los que construir esas creaciones surgen del contacto directo con el ecosistema (ramas de podas y que se encuentran acumuladas en los sotos, troncos que arrastran las riadas, piedras, barro, algodón de la hembra del chopo, cardos, zarzas…). Estas obras son efímeras y se descomponen con la incidencia de la climatología y la estacionalidad. El artista Nacho Arantegui tiene una sólida trayectoria trabajando en el movimiento Land Art y algunas de sus obras pueden verse todavía en parajes de la ribera del Ebro, ente otros.

En cuanto a las actuaciones que se llevan a cabo durante el recorrido de ‘La Fantasía de la Alameda‘, también son site-specific, se han creado para ser interpretadas en esos escenarios naturales en concreto, inspiradas por el entorno. Así, en el recorrido se podrá ver danza contemporánea, performance, música en vivo y proyecciones.

Nacho Arantegui y la asociación Trarutan tienen ya un sólido recorrido en la creación de éste tipo de veladas artísticas. La Fantasía de los Árboles, La Fantasía de la Ribera, La Parada de Casetas o El Embrujo de las Hayas son las veladas que han venido celebrando desde el año 2014.

Las veladas de ‘La Fantasía de la Alameda‘ se celebrarán todos los viernes y sábados de los meses de julio y agosto, realizándose dos pases en cada noche. El primero da comienzo a las 22 horas y el segundo a las 22:30 horas. El precio de las entradas es de 15€ y pueden adquirirse a través de la web de Trarutan (www.trarutan.com), en ticketea (https://www.ticketea.com/entradas-turismo-la-fantasia-de-la-alameda-2016/) y en Zaragoza, Centro Dietético, Camino de las Torres 54.

zaragozala_fantasia_de_la_alameda

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

3 comments

  1. Arturo Martín Romero

    Tengo dos niños de 2 y 4 años … ¿Los niños también pagan entrada?
    Muchas gracias de antemano.
    Saludos

    • Hola Arturo, paso tu consulta a la organización y en que sepa algo al respecto te informo. Un saludo y gracias por visitar ZaraGozala.com

    • Arturo, buenas noches, contestamos desde Trarutan a tu consulta sobre las entradas de los niños.

      Como verás en el apartado «información» de nuestra página web (www.trarutan.com), indicamos que la actividad no está recomendada para menores de 8 años.

      Estamos valorando celebrar, a lo largo del verano, una velada familiar, con algo más de luz y actuaciones más adecuadas a la edad de los pequeños. Si queréis, podéis enviarnos un mensaje a trarutan@gmail.com y os avisaremos si por fin la ponemos en marcha.

      Si tenéis cualquier otra consulta podéis escribirnos a trarutan@gmail.com

      gracias!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies