
La Feria de Arte Saraqusta celebra su primera edición
El mundo del arte florecerá en Zaragoza durante el fin de semana del 4 y 5 de noviembre con la inauguración de la primera edición de la Feria de Arte «Saraqusta». Organizada por Bloggers Zaragoza en colaboración con el Gobierno de Aragón y la Universidad San Jorge, esta iniciativa pionera en la ciudad promete convertirse en un escaparate para jóvenes artistas locales y una oportunidad única para que el público descubra y aprecie su talento.
La Feria «Saraqusta» se llevará a cabo en la antigua fábrica de San Pablo, ubicada en el número 59 de la ciudad, con su inauguración prevista para el viernes 3 de noviembre a las 20 horas. Durante el fin de semana, el evento estará abierto al público el sábado de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, mientras que el domingo cerrará sus puertas a las 19 horas, tras la entrega de premios que se llevará a cabo a las 18:30 horas.
El objeto de esta feria reside en brindar a más de 20 artistas aragoneses emergentes la oportunidad de mostrar sus obras más representativas en un entorno de alta visibilidad. Uno de los elementos más atractivos de la feria es la posibilidad de que dos de estos artistas ganen la oportunidad de exponer en reconocidos espacios artísticos de la ciudad. El Espacio Recoveco de Cultura USJ y el Museo Pablo Serrano del Gobierno de Aragón acogerán las obras de los afortunados ganadores. Además, el artista seleccionado por el jurado recibirá una estatuilla impresa en 3D, una obra de arte en sí misma, realizada en el Laboratorio de fabricación digital de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge. Como si esto no fuera suficiente, un premio adicional consiste en una sesión de fotografía artística ofrecida por Pilar Barceló.
La diversidad de disciplinas artísticas representada en esta feria es impresionante. Los visitantes podrán disfrutar de obras de artistas que abarcan desde la pintura y la escultura hasta la ilustración, el diseño gráfico y la fotografía. Las temáticas son igualmente variadas, lo que garantiza una experiencia enriquecedora para todo tipo de gustos y preferencias.
Algunos de los artistas que participarán en la Feria «Saraqusta» incluyen a Daniel Blasco, cuya colección de réplicas de obras famosas muestra su destreza en una variedad de medios; Beatriz Pueyo, una pintora y dibujante que se enfoca en el realismo fantástico y el retrato; y José Orduña, un escultor contemporáneo cuyas obras denuncian problemas ambientales como la tala indiscriminada y la contaminación del agua.
El compromiso con la sostenibilidad y el reciclaje también se hace presente con el proyecto Malrivart, que se enfoca en la reutilización de materiales de desecho, como papel, envases de plástico y residuos textiles. La variedad de propuestas artísticas continúa con artistas como Elisa Soria, Andrea Ballestín, Elisa Cuello, Marta Giner y muchos más, cada uno aportando su perspectiva única al mundo del arte.
Además de la exposición de obras de arte, la Feria «Saraqusta» ofrecerá una serie de actividades complementarias para los asistentes. Estas incluyen talleres de dibujo con gafas de realidad virtual, creación de piezas de alabastro, fabricación de refugios para aves insectívoras y murciélagos, origami y creación de fanzines, entre otros. Estas actividades brindarán a los visitantes la oportunidad de participar activamente en el mundo del arte y la creatividad.
La I Feria de Arte «Saraqusta» se presenta como un evento imperdible para los amantes del arte y la cultura en Zaragoza. Esta es una oportunidad excepcional para apoyar a jóvenes artistas locales, descubrir nuevas perspectivas artísticas y participar en actividades creativas emocionantes. No importa si eres un entusiasta del arte o simplemente alguien en busca de una experiencia cultural enriquecedora; esta feria tiene algo para todos.
Programación Feria de Arte Saraqusta – Noviembre 2023
- Viernes. 20 horas. Inauguración y taller de dibujo con gafas de realidad virtual con Chica Manzana y Room 360
- Sábado. 17:30 horas. Taller de creación de piezas de alabastro que podrán usarse como colgantes o llaveros por parte de Estela Ferrer.
- Sábado. 19 horas. Taller de fabricación en madera de refugios para aves insectívoras y murciélagos a cargo de José Orduña.
- Domingo. 12 horas. Taller de origami con Daniel Blasco.
- Domingo. 13 horas. Taller de creación de fanzines a cargo de Patricia Torres.