‘La hija’, protagonista de La Buena Estrella
La película ‘La hija‘ será protagonista de la sesión 209 del ciclo de coloquios La Buena Estrella, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza y moderado por Luis Alegre. La cita será el jueves 9 de diciembre en el Paraninfo, con la presencia de Manuel Martín Cuenca e Irene Virgüez, director e intérprete de ‘La hija‘ respectivamente.
Martín Cuenca es el excelente director de películas como La flaqueza del bolchevique, Caníbal o El autor. Para Irene Virgüez, La hija supone su trabajo de presentación y se postula como una de las revelaciones más destacadas del cine español de los últimos tiempos.
La película, estrenada en las salas el viernes 26 de noviembre, se presentó fuera de concurso en el festival de Cine de San Sebastián. Entre las excelentes críticas que recibió destaca la de Carlos Boyero, en El País, que escribió sobre ella: “Inquietante y dura… Es agradecible la zozobra y el enigma que plasma Martín Cuenca, que narra el refugio que ofrecen un educador de un centro menores y su mujer a una adolescente embarazada y problemática”.
En ‘La hija’,Irene (Irene Virgüez) tiene quince años y vive en un centro para menores infractores. Se acaba de quedar embarazada y está decidida a cambiar de vida gracias a Javier (Javier Gutiérrez), uno de los educadores del centro. Javier le ofrece vivir con él y su mujer Adela (Patricia López Arnaiz) en la casa que tienen en un paraje aislado y agreste de la sierra para que pueda llevar a buen término su embarazo. La única condición a cambio es que acepte entregarles al bebé que lleva en sus entrañas. Este débil pacto puede verse comprometido cuando Irene empiece a sentir como suya esa vida que lleva en su interior.
La sesión 209 de La Buena Estrella se celebrará a las 19:00 h. en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad (Plaza Basilio Paraíso) y será moderado por el escritor, periodista y profesor de la Universidad de Zaragoza Luis Alegre. La entrada es libre hasta completar el aforo.