
La quinta edición de La Inmortal, los encuentros de cine y series organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), se celebrará en Zaragoza del 23 al 29 de junio. Este año, el evento amplía su vocación de apertura al público, incorporando sesiones con entrada libre en horario de tarde para los aficionados que acudan a la Filmoteca de Zaragoza. Además, podrá seguirse también de forma online.
Entre los participantes confirmados se encuentran figuras destacadas del ámbito audiovisual y mediático como Bob Pop, Rosa María Calaf, Emma Vilarasau, Eduard Sola y la directora Mar Coll. Su presencia refuerza la relevancia de una iniciativa que busca acercar los oficios del audiovisual y el análisis crítico a estudiantes, profesionales y público general.
La Inmortal se consolida como espacio de reflexión y formación
Con el respaldo del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen del Ayuntamiento de Zaragoza, La Inmortal mantiene su estructura habitual: charlas, mesas redondas y proyecciones, combinadas con coloquios entre creadores y asistentes. El objetivo es generar un diálogo directo entre el público y los protagonistas del sector audiovisual.
La programación incluye encuentros con profesionales que habitualmente permanecen fuera del foco mediático, pero resultan esenciales para el desarrollo de cualquier producción. Figurinistas, guionistas, responsables de efectos visuales o de prensa compartirán sus procesos de trabajo y los retos que afrontan en su día a día. Nombres como Helena Sanchís, Álex Montoya, Diana Rojo o Manuel Ramírez figuran ya entre los invitados.
Además, la directora Mar Coll presentará su película Salve María, ganadora del Premio Feroz a la mejor película dramática de este año. Tras la proyección, se celebrará un coloquio abierto con la cineasta, en una de las sesiones destacadas del programa.
Periodistas culturales especializados como María Guerra, Elio Castro o Marta Medina también aportarán su visión crítica sobre las narrativas audiovisuales actuales y el papel de los medios en su difusión.
Un encuentro que apuesta por la inclusión y la mirada crítica
El cierre de la semana estará a cargo de Elena Crimental, del Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales. Su intervención abordará cómo se representa la diversidad en las ficciones actuales, prestando especial atención a la visibilidad de mujeres, personas racializadas, cuerpos no normativos o colectivos LGBTIQA+. Será una oportunidad para repensar la producción audiovisual desde un enfoque inclusivo.
La Inmortal 2025 mantiene abierta la inscripción gratuita para estudiantes y profesionales del audiovisual y la comunicación hasta el 15 de junio. Esta participación, tanto presencial como online, da acceso a un certificado de asistencia. Las plazas presenciales son limitadas y la entrada a las sesiones vespertinas será libre hasta completar aforo, con prioridad para quienes estén inscritos previamente.
El evento refuerza su función como punto de encuentro entre industria y prensa especializada, y sigue consolidándose como un espacio de formación y debate sobre el presente y futuro del audiovisual en España. Con esta edición más accesible, La Inmortal amplía su alcance sin perder su carácter formativo y reflexivo, reforzando su papel dentro de la agenda cultural de Zaragoza.