Qué hacer

La Noche de los Investigadores en CaixaForum Zaragoza

El viernes 27 de noviembre se celebra en CaixaForum Zaragoza La Noche de los Investigadores 2020, que un año más busca sacar la investigación a la calle y acercarla al gran público. Para ello, se han programado una serie de actividades gratuitas para todas las edades que harán que nuestra idea sobre la investigación y sus protagonistas cambien por completo.

La celebración de La Noche de los Investigadores 2020, que tradicionalmente se celebra en septiembre pero éste año ha sido trasladada a noviembre con motivo de la evolución de la pandemia, tendrá como sede el edificio de CaixaForum Zaragoza, que albergará las diversas actividades que se han programado durante toda la tarde.

“Researchers’ Night”, o La Noche de los Investigadores es un proyecto europeo de divulgación científica promovido e impulsado por la Comisión Europea, a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) -programa para fomentar las carreras científicas en Europa- enmarcado en Horizonte 2020, Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea. Zaragoza es uno de los eventos asociados.

Este proyecto busca socializar la figura del investigador, presentándolo como alguien cercano y accesible a todos. Por noveno año consecutivo, Zaragoza acogerá una jornada festiva en la que los investigadores serán los protagonistas directos llevando a cabo una amplia oferta de actividades relacionadas tanto con su trabajo de investigación como con sus intereses fuera del laboratorio. En definitiva, mostrar el trabajo diario del investigador a través de experiencias prácticas para los visitantes, fomentar vocaciones científicas en los estudiantes, presentar al investigador en todas sus facetas, rompiendo con estereotipos preconcebidos sobre su figura y conseguir una atmósfera festiva, agradable para investigador y visitante.

Todas las actividades programadas en la La Noche de los Investigadores 2020 de Zaragoza son de acceso libre y gratuitas hasta completar aforo, si bien es necesario realizar reserva previa para participar en ellas.

La Noche de los Investigadores 2020 en CaixaForum Zaragoza

PLANTA -1

AUDITORIO

18.00 h. – 19.00 h. Espectáculo «Copas con ciencia”. Show de ciencia con estilo Late Night Show. Previa inscripción (55 plazas). Organiza: INMA (Instituto de nanociencia y materiales de Aragón). Produce: ESCIENCIA.

19.30 h. – 20.30 h. Espectáculo «Copas con ciencia”. Show de ciencia con estilo Late Night Show. Previa inscripción (55 plazas). Organiza: ISQCH (Instituto de síntesis y catálisis homogénea). Produce: ESCIENCIA.

PLANTA CALLE

HALL DE CAIXA FORUM

16.00 h. – 20.00 h. Punto de información y photocall Wanderlust. Punto de entrega de premios, sorteos y concursos. Sigue nuestras redes, hazte una foto, súbela a tu perfil y gana premios.

AULA TIENDA CAIXAFORUM

16.00 h. – 20.00 h. CONTAR A CIENCIA CIERTA. Personajes de cuento tradicional que demuestran un ingenio especial y por eso se ponen en camino. Previa inscripción (10 plazas por pase) Organiza: ¡ÂLBUM! Asociación de editoriales independientes de literatura infantil y juvenil

ENTREPLANTA

ESPACIO POLIVALENTE

Acceso previa inscripción. 20 plazas por pase.

16.15 h. 17.30 h. 18:45 h. Exposición del proyecto NanoAsalto. Artistas plasman en su obra técnicas de la investigación en nanociencia.

Taller Tintaentera. Serigrafía en el textil que nos traigas con tintas especiales.

Microscopía. Descubrimos lo que el ojo no ve. Organiza: European Corner.

Nanotienda. Muestra de productos que contienen nanopartículas. Proyecto europeo:

PLANTA 2

AULA 1

16.30 h. 17:30 h. 18:30 h. 19:30 h. Taller ¿Qué comen las plantas? Experimentos sobre nutrición en suelos. A partir de 6 años en familia.  Previa inscripción (15 plazas por pase) Organiza: CSIC.

AULA 2

16.15 h. 17:15 h. 18:15 h. 19:15 h. Taller Juega con la química Descubre la ciencia que se esconde detrás de los aromas y los medicamentos. A partir de 8 años en familia.  Previa inscripción (15 plazas por pase) Organiza: ISQCH.

ESPACIO EDUCATIVO

16.00 h. 17:00 h. 18:00 h. 19:00 h. Taller Descubre el ADN de las frutas que comemos (Melocotón-CSIC). Experimento de laboratorio sencillo para extraer ADN de Melocotón. Edad recomendada a partir de 8 años. Previa inscripción (15 plazas por pase) Organiza: CSIC.

PLANTA 3

CAFETERÍA

19:00 h. Dúo ONIX. El dúo presentará un recital de música clásica con un amplio repertorio, que comprende los períodos situados entre el Barroco y la actualidad contemporánea. (Entradas agotadas)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba