Qué hacer

Las Niñas de Pilar Palomero en el ciclo La Buena Estrella

El viernes 18 de septiembre arranca la nueva temporada de ‘La Buena Estrella‘, el ciclo de coloquios organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza que dirige Luis Alegre. Para ésta sesión contará con la cineasta zaragozana Pilar Palomero, directora de ‘Las niñas‘, la película revelación de la temporada y gran triunfadora en el Festival de Málaga.

Las niñas cuenta el tránsito a la adolescencia de una niña de 11 años, a la que da vida la también zaragozana Andrea Fandós, que vive con su madre y estudia en un colegio de monjas de la Zaragoza de 1992. Es el primer largometraje de Pilar Palomero que fue estrenado el pasado viernes 4 de septiembre, recibiendo una acogida extraordinaria por parte de público y crítica. La película, rodada en Zaragoza, consiguió la Biznaga de Oro y el premio Feroz de los informadores cinematográficos en la reciente edición del Festival de Málaga.

Pilar Palomero ha declarado sobre Las Niñas que “hay componentes autobiográficos en la película. Estudié en un colegio de monjas concertado, en la Zaragoza de 1992, en ese momento tan contradictorio en el que recibíamos una educación muy conservadora en una sociedad que a la vez estaba abriéndose. De hecho, ese fue el germen de la película: reflexioné y me di cuenta de que había recibido una educación muy anticuada. Quería contar cómo había sido la educación de las mujeres de mi generación y, también, transmitir la emoción de lo que significa crecer”.

El coloquio de la edición 190 de ‘La Buena estrella‘ con Pilar Palomero se celebrará el viernes 18 de septiembre a las 19:00 h. en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (Plaza Basilio Paraíso, 4) y será presentado y moderado por el coordinador del ciclo, el escritor, periodista y profesor de la Universidad de Zaragoza Luis Alegre. La entrada es libre previa solicitud de invitación, disponible a partir del 14 de septiembre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba