Las visitas teatralizadas a la Fábrica de Ambar vuelven en tres fechas muy especiales

Si eres un amante de la cerveza, quieres descubrir un pedacito de nuestra ciudad o simplemente quieres pasar un buen rato, regresan de nuevo las visitas teatralizadas a la fábrica Ambar del barrio de San José con motivo del Día de los Museos.

Además del día internacional de los museos (18 de mayo), también se podrán disfrutar de estas visitas teatralizadas en la Noche en Blanco (25 de junio) y para el aniversario de Cervezas Ambar (10 de julio). Un auténtico planazo de aproximadamente una hora de duración en el que por supuesto ¡también habrá cerveza!

De la mano de la compañía Teatro de los Navegantes, estas visitas recrearán distintos hitos de la historia cervecera que transcurre desde 1900 hasta nuestros días en un viaje por el tiempo en un escenario sin igual.

Además de las visitas teatralizadas abiertas para estas tres fechas especiales, es posible realizar visitas guiadas cualquier día de la semana, con las que poder pasear por las distintas estancias de la cervecera española más antigua aún en activo, ver de primera mano el proceso de elaboración, y degustar en una cata sensorial una selección en una cata sensorial.

Cuando:
⦁ 18 de mayo, horario 19h30
⦁ 25 de junio, horarios 11h30, 17h30, 19h30
⦁ 10 de julio, horarios 11h30, 19h30

Precio: 16,50€/persona

Reservas: ambar.com/reservas/reservar-visita-a-la-fabrica-teatralizada/

Más información: visitasfabrica@ambar.com

Información sobre la visita a la fábrica de Ambar

La visita a la fábrica de Ambar en el barrio de San José está destinada a personas mayores de 12 años (siempre acompañados de un adulto). 22 plazas totales disponibles por visita. La duración aproximada es de 2 horas. Cervezas Ambar se reserva el derecho a cancelar la visita por motivos de fuerza mayor (recinto fabril con producción en activo) En caso de cancelación de la visita se devolvería el dinero íntegro de la entrada. No se admiten cancelaciones. El cambio de fecha es gratuito siempre que se haga con al menos 48 horas de antelación. La visita transcurre por las instalaciones de un centro productivo en activo. Debido a que datan del año 1900 no están adaptadas para personas con movilidad reducida. No se admiten visitas de carácter escolar.