Lectura pública para celebrar el Día de las Escritoras en la Universidad de Zaragoza

El Día de las Escritoras se celebrará el próximo 18 de octubre en toda España. La Universidad de Zaragoza se une a la conmemoración con una lectura de textos de autoras españolas y latinoamericanas. El acto, promovido por Clásicas y Modernas -asociación por la Igualdad de Género en la Cultura-, y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), gira este año en torno al lema «Leer las edades de la vida».
En la Universidad de Zaragoza, las socias de Clásicas y Modernas en Aragón han organizado una lectura pública de textos de escritoras españolas y latinoamericanas de diversas épocas a cargo de miembros de la comunidad universitaria y el mundo de las artes. En esta ocasión han querido que sean prioritariamente hombres los lectores de las obras escritas por mujeres para acrecentar su compromiso con la visibilización del legado de las escritoras y el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, leerá un texto de la escritora Iris Zavala.
El acto tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca de Humanidades María Moliner del campus San Francisco de 18:30 a 21 horas, y se leerán textos de Teresa de Jesús, Emilia Pardo Bazán, María Moliner, Carmen Conde, Iris M. Zavala, Aurora Bernárdez, Lourdes Ortiz, Alfonsa de la Torre, Francisca Aguirre, Yolanda Arroyo, Rosa Montero, Elena Poniatowska, Ida Vitale, Marta Sanz, Pilar Aguarón, Aída Cartagena y Cristina Peri Rossi.
En la inauguración del acto intervendrá además del rector de la Universidad de Zaragoza; la decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Elena Barlés, y Carmen Peña, profesora de la Universidad de Zaragoza y miembro de la Asociación Clásicas y Modernas.
Durante la sesión tendrá lugar una improvisación lírica realizada por la soprano Zelia Lanaspa y a la lectura dramatizada de un texto de Cristina Peri Rossi, a cargo de la actriz y directora escénica Cristina Yáñez.
El acto será presencial hasta completar aforo, y retransmitido en streaming  por el canal de YouTube de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza en el enlace: https://youtu.be/Lm72wWDWmMg

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies