Bares y RestaurantesGastronomíaQué hacer

Los diez Soletes de Verano de la Guía Repsol que puedes encontrar en Zaragoza

La Guía Repsol ha dado a conocer el listado de los Soletes de Verano 2022, conformando un listado de Novedades del Verano que supera los 250 establecimientos. Chiringuitos en la playa, terrazas frente al mar o en mitad del bosque, y rincones donde el calor de la ciudad da un respiro han sido el objetivo de nuestro equipo. Sin olvidar las heladerías, míticas o innovadoras, con mil sabores o escondidas, que han llegado a sumar más de 60.

En esta edición de los Soletes de Verano, el equipo de expertos de Guía Repsol repartido por todo el territorio se ha centrado exclusivamente en esos sitios a los que apetece ir en verano. Lugares con años de historia que solo conocen unos pocos o nuevas aperturas que esta temporada tiene revolucionados a los locales de cada zona.

De entre esos 250 establecimientos repartidos por todo el país, diez se encuentran en Zaragoza. En esta selección  de Soletes de Verano en Zaragoza encontramos desde bares de tapeo clásicos como Bodegas Almau o heladerías de toda la vida como Helados Tortosa hasta terrazas como Nusa Dua de Castillo Palomar o el Quiosco de Bruil.

Soletes en Zaragoza (verano 2022)

Helados Italianos Aldo Heladería Don Jaime I, 9
Hace más de 40 años que Aldo Tonón abrió las puertas de su heladería. Ahora tienen hasta 20 sabores y sobre todo triunfan los clásicos de limón, menta o dulce de leche.
Bodegas Almau Terraza Estébanes, 10
Bar clásico de los de toda la vida en ‘El Tubo’. En verano su terraza es de las más concurridas.
Heladería Tortosa Heladería Don Jaime I, 35
Una de las heladerías artesanas con más arraigo en Zaragoza. Se ha adaptado a todo tipo de consumidores creando helados para veganos, celiacos o intolerantes a la lactosa.
Ferrara Heladería P.º de Fernando el Católico, 14
Un buen ejemplo de la tradición de los helados italianos. Sus propietarios aprendieron el oficio en este país y hacen destacar especialmente sabores como el Ferrero Roché, Nutella u Oreo.
Il Carrettino Heladería Compromiso de Caspe, 105
Esta heladería se fundó en 1978 y es conocida por sus helados gigantes que pueden llegar a soportar hasta 20 bolas. Destacan sus helados salados de pimientos rojos o pan con aceite.
La Junquera Terraza Fuente De La Junquera, 120
Un espacio multiocio con una terraza ‘lounge’ de más de mil metros cuadrados. Carta variada con platos a la brasa que hacen en su asador merendero.
Nusa Dua Terraza Terraza Parque Castillo Palomar
Esta terraza, ubicada en el parque Castillo Palomar, destaca por su coctelería, raciones variadas y música en directo los fines de semana en el barrio más populoso de Zaragoza.
Presco Heladería Francisco de Vitoria, 32
Heladería artesana con una amplia trayectoria. Local reformado recientemente que ahora cuenta con varias mesas para disfrutar de sus elaboraciones entre las que destacan los granizados artesanos y los batidos.
Quiosco de Bruil Terraza Asalto, 50 (Parque Bruil)
Esta terraza, una de las más populares de Zaragoza desde hace tiempo, se ha reconvertido recientemente en brasería con una propuesta muy interesante de carnes y bocadillos.
Terraza Libertad 6.8 Terraza Libertad, 6-8
La ‘Terraza Libertad 6.8’ del popular Tubo de Zaragoza es como un oasis en medio de las calles estrechas y los bares, tabernas y tascas roceros de esta popular zona de ambiente.

Qué son los Soletes de la Guía Repsol

Cuando se piensa en el concepto de Solete lo que suele venir a la cabeza es un bar o una casa de comidas, pero se ha hecho el esfuerzo de ampliar el abanico a locales diferentes: cafeterías, heladerías, sitios de comida rápida honesta (fast good), barras de mercado, terrazas con vistas, vinotecas, sidrerías… Existe un Solete para cada momento del día, en los que su principal pretensión es ser fieles a eso que les hace especiales y con una clara vocación popular, para que siempre encuentres una opción que sea apta para cualquier bolsillo. Es una recopilación pensada para que tanto los autóctonos como los viajeros descubran dónde se come rico a un precio asequible.

El diseño del Solete lleva la firma de Luis Úrculo, al igual que los Soles presentados en 2019. Se ha querido continuar la misma línea gráfica –para garantizar que sean reconocibles y se relacionen rápidamente con Guía Repsol–, pero adaptándola al carácter de la nueva calificación: amable, cercano y universal. La imagen del Solete cuenta con dos particularidades: el contorno difuminado y la sonrisa, la misma con la que reciben en los locales calificados con un Solete y con la que después vuelves a casa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba